10 (+1) DISCOS NACIONALES 2017

10 (+1) DISCOS NACIONALES 2017

COMPARTE

Seguimos con el repaso de mis favoritos en este 2017, le toca a lo nacional

Todos las bandas seleccionadas las he disfrutado en directo excepto una de ellas (espero que pueda en 2018)… por eso no sólo recomiendo sus discos sino también, si tenéis oportunidad, lo flipéis en sus bolos. Soy de los que piensan que hasta ver a un grupo en directo no se puede valorar al 100%.

Aquí os dejo mi selección NACIONAL 2017, de todo para todos:

 

BIZNAGA «Sentido del Espectáculo»

«Una banda que describe de manera espectacular esa vorágine de culto a la imagen, a la mentira, a la desinformación, a la mediocridad…te obliga a despertar de este “matrix” y apartarnos de esa superficialidad y falsedad con la que nos ahogan los medios y redes sociales. Se me vienen a la cabeza Derribos Arias, Parálisis Permanente, esa época del Rock Radical Vasco (Eskorbuto, MCD, Barricada..) o incluso retazos de Extremoduro»…DISCAZO necesario

 

NUDOZURDO «Voyeur Amateur»

Nudozurdo es un grupo de culto…eso es lo que dicen de ellos, para nosotros es una de las mejores bandas del panorama nacional. En «Voyeur Amateur» dejan de lado esa experimentación electrónica de «Rojo es Peligro» y vuelven al sonido de guitarras, lleno de aristas y oscuridad, depresión y desesperación que Leo envuelve y presenta tan apetecible, cual caramelo envenenado, que te acabas enganchando. Un deja vu que me retrotrae a esos Love & Rockets (ex Bauhaus) de primero de los 90. «Bondage Belcanto» y «Voyeur Amateur» son himnos a la altura de «Hijo de Dios»… así de claro.

 

DIGITAL 21 & STEFAN OLSDAL «Inside»

Sin desmerecer nada de lo anterior, nuestro reznor particular, Miguel López Mora aka Digital 21,  se ha unido a Stefan (bajista de Placebo) y han concebido uno de los mejores discos de electrónica nacional de 2017. Desde la electrónica orgánica y visceral de NIN , pasando por la fragilidad de la mejor Bjork hasta el sonido de club más pervertido.

 

BERRI TXARRAK «Infrasoinuak»

Berri Txarrak es una de las pocas bandas que pueden presumir de haber tocado tanto en un Sonorama como en el Resurrection Fest, de lo indie a lo más metal, sin prejuicios ni etiquetas , como nos gusta en este blog. Y vaya discazo que se han marcado para rematar el año !!!

Diez pildorazos que te llegan desde la primera escucha y que  van desde el punk rock o hardcore más directo al power-pop más guitarrero de unos Weezer por ejemplo. Me atrevo a decir que es el mejor de sus nueve discos, así de claro.

 

ALEX SILVA «Mind Pattern Explore»

El gallego afincado en Baltimore ha dejado de lado su aka Astroboyz, esa faceta Dj que se le quedaba pequeña. Explorando nuevos sonidos, sintes y modulares envuelven melodías cercanas al pop. Su primer paso fue esos «Exsamples«, pero con este trabajo grabado entre Galicia y USA ha ido más allá, ha madurado y Alex Silva nos muestra su auténtico yo. Un directo que nos sorprendía en el marco del Festival CURTOCIRCUITO con Marcos Pazo a la batería, recordando, quizás, a su manera, esos tiempos del hardcore…

 

HARAKIRI BEACH «Beach Party»

Nunca he ocultado mi devoción por ellos. Tras nueve meses de grabaciones , parones, conciertos, mezclas y trabajo…mucho trabajo,  han sacado la continuación de ese «Cazador de Medusas«…y qué decir??? Pues que es un pelotazo. Que Harakiri Beach es a día de hoy la mejor banda de Graná y que lo que hacen lo hacen con el corazón, con pasión , con ganas, con cojones. La independencia con mayúculas, eso es HARAKIRI BEACH. «Maduros, definidos, decididos… pero sin olvidar, por supuesto, el desenfado y la fiesta que siempre termina estando presente en su música y su directo» (bandalismo)

 

KLÜTE «No Youth»

Una instantánea de playa californiana, olas, surf y fiesta nocturna, la banda sonora perfecta a escenas de películas como “Lords Of Dogtown” “Thrashin” o “Le llaman Bodhi”. Ecos a los Sugar de Bob Mould (Husker Du , por supuesto) a los Hard-ons, a Dinosaur Jr. Respira nostalgia, ese regusto de comienzos de los 90. Ese sonido que te traslada a esa juventud (en mi caso) en la que alucinábamos con Nirvana y descubríamos todo ese sonido Seattle, a SubPop, a Mudhoney… Esa época en que lo alternativo sí era alternativo. Nos flipan los KLÜTE !!!!

 

HAVALINA «MUERDESOMBRA»

Havalina no dejan de evolucionar, siempre buscando nuevos sonidos. ARRIESGAN sin buscar el triunfo comercial. Rock sin límites, que nos llevan a otra galaxia. Mucho trabajo y eso se nota en la forma magistral de llevarlas al directo. Cabezalí y los suyos se merecen más… mucho más. «Su sonido guitarrero, stoner y metal (por momentos) se ha fundido con sintetizadores, nos trasladan a parajes desérticos lunares, paseos por el planeta rojo, navegando en la soledad y tranquilidad del espacio exterior»

 

RUFUS T . FIREFLY «MAGNOLIA»

Un soplo de aire fresco en la  encorsetada escena «indie» nacional. Una evolución notable en su sonido, rock  lleno de pequeños y accesibles tintes psicodélicos, con unas letras de ensueño. Led Zeppelin, Pink Floyd, Radiohead o Tame Impala forman parte de una hipotética playlist de los Rufus.  Creadores de unos paisajes oníricos de muerte, amor y esperanza que los alejan de tanta banda clónica en esto del mal llamado circuito «indie». Portada espectacular.

 

L.A «KING OF BEASTS»

Es un tópico pero tengo que decirlo : Si L.A fueran de otro país, serían grandes, o al menos tendrían el reconocimiento que se merecen. «Kings Of Beasts» es un disco variado, completo, no llega a la perfección de esa obra de arte que es «Heavenly Hell» pero recupera esa accesibilidad que le faltaba a sus anteriores obras.  Está claro que Tom Petty, Pearl Jam, Kings Of Leon, Counting Crows, y The Beatles…forman parte de la vida musical de Luis Alberto Segura, pero además explora nuevas sonoridades y eso es bueno …muy bueno.

 

CALA VENTO «Fruto Panorama»

Recién estrenado 2017 nos llegaba este pepinazo. Cala Vento son dos amigos que hacen canciones «bonitas». Canciones enérgicas, cercanas, sinceras, reales… Apadrinados por el gran Eric Fuentes,  es normal que «Fruto Panorama» rezume toda esa actitud y ese sonido Costa Brava de unos Nueva Vulcano pero con un plus de accesibilidad. Una de las bandas emergentes del 2017, sin duda…y una bestialidad en directo (damos fe)

CONTINUARÁ……..


COMPARTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *