1988
Pasó a la historia como el año en que Celine Dion ganó el festival de Eurovisión, el año de la Perestroika, el año en que «Rain Man» arrasó en los Oscar y un tal Pedro Almodóvar hizo lo mismo en los Goya. Pablo Escobar seguía siendo el hombre más poderoso del mundo. El año en que los futbolistas (aún bebían y fumaban) tenían más pinta de padres (no como los tronistas de hoy en día) que salían a jugar la pachanga de los domingos vestidos con ridículos pantalones… y fue el año en que repetí curso por primera vez (pero esa, esa es otra historia).
En los 80’s andaba más perdido que Luis Fonsi cuando le piden “otra, otra…” musicalmente hablando, y en aquella época lo que escuchaba no iba más allá de las radio fórmulas o de lo que podía encontrarme por casa, rollo Tequila, Radio Futura, algo de heavy metal y clásicos como los Beatles o The Beach Boys y sobretodo mucha, mucha música de los 60’s.
Una vez metido en materia, queridos followers, voy a hablaros de unos discos que cumplen la friolera de 30 años en este recién estrenado 2018.

Si bien la lista de discos publicados ese año es abundante (R.E.M – Green, Galaxy 500 – Today, The Feelies – Only life, Sonic Youth – Daydream Nation, Dinosaur Jr. – Bug, Nick Cave & The Bad Seeds – Tender Prey, Throwing Muses – House, Tornado, Ilegales – Chicos pálidos para la máquina, U2 – Rattle and Hum, Los Flechazos – Viviendo la era pop, Felt – The Pictorial Jackson Review, La Granja – Soñando en tres colores, Leonard Cohen – I’m your man, Prince –Lovesexy, y muchos más…) voy a centrarme en dos, uno internacional y otro patrio, los que considero que fueron los más importantes para mí.
PIXIES – SURFER ROSA
Si tienes menos de 30 años y no conoces a los Pixies háztelo mirar, ¿oíste?
Menudo hostión me llevé la primera vez que escuché Surfer Rosa (en casete y grabado). Pero, ¿Qué cojones era eso y por qué me tenía hipnotizado? ¿Qué le pasaba a la voz del cantante? Esos Golpes de batería!!! ¿Pero por qué cantan en espanglish? ¿Cómo una línea de bajo puede sonar tan absorbente? joder… Dios! me flipa!!!
Cuando personajes como Kurt Cobain, Dave Grohl, P.j Harvey, Billy Corgan, Eddie Vedder, los Mudhoney o los mismísimos Radiohead han manifestado públicamente la influencia de este disco en sus carreras, queridos amiguitos, es significativo de que nos encontramos ante uno de los mejores álbumes de la historia. Punto.

El productor de esta salvajada de debut (habían publicado antes «Come On Pilgrim«, un EP de 8 canciones en el que ya incluían melocotonazos como Debaser, Isla de encanta o Nimrod’s song) fue un tal Steve Albini (Shellac) al cual lo consagró como el productor más cotizado y deseado de la época. De hecho ¿queda alguien por ahí al que no le haya producido disco el bueno de Steve? Albini, majo, sé que me estás leyendo, para ya ¿no?
Noise, distorsión, pop, berridos varios, melodías, juegos de voces, subidas y bajadas de volumen, de tiempos y velocidades (sello de identidad de la banda) en un disco petao de himnos generacionales como: Where is my mind?, Vamos, Gigantic o River Euphrates. Canciones que a día de hoy sacan al guitarrista aéreo que llevamos dentro cada vez que suenan y que consiguen abstraerte y hacer que muevas la cabeza y el culete como un loco las pongan donde las pongan.
Posiblemente me crucificarán por lo que voy a decir pero mientras en la mayoría del mundo mundial y parte de las provincias de Soria y Teruel afirman y reiteran que el grunge nació en Seattle con bandas como Pearl Jam y Soundgarden para un servidor nació en Boston (de allí son los Pixies), aunque la semilla la sembraron años antes una muchachada que respondían a los nombres de Minuteman y Husker Dü.
HÉROES DEL SILENCIO – EL MAR NO CESA
He de reconocer que aquí he tenido mis dudas para escoger cuál fue el disco español que más me marcó del 88. Dudaba entre Héroes, el power pop de la Granja y el sonido sixtie de Los Flechazos.
Me ha llegado con escuchar de nuevo un par de segundos el riff de guitarra del tema inicial Mar adentro para recordar el porqué y disipar cualquier atisbo de duda al respecto.
Aquí nos encontramos ante otro álbum de debut, en la fase más «echobunnymiana» y ochentera de la banda. Esa etapa llena de sonidos guitarreros a lo Johnny Marr y melodías próximas a los Smiths, The Cure o Talking Heads (La isla de las iguanas). Esa fase previa a la transformación de Enrique Ortiz de Landázuri Izardu (Bunbury para los amigos) -va sin nombre el coleguita- en una suerte de Rey Lagarto (Jim Morrison) nacional y que tanto le ha costado quitarse de encima. La verdad que el tío tenía una buena pedrada en la cabeza de cojones en esa época.

Fue uno de los primeros discos nacionales que recuerdo saberme las letras de memoria y que solíamos berrear por las noches en aquellas nuestras primeras salidas nocturnas a la Calle de cristal (Laracha) y en aquellos etílicos domingos en Vértigo (Peisaco).
Letras que hablaban de temas como follar y que la mayoría de mis coetáneos y un servidor lo más cerca que habíamos estado de eso eran las páginas centrales de alguna revista guarrilla y tal.
“No puedo dormir con esas lágrimas, goteando encima de mí…” – No más lágrimas
“Tan solo déjame estar, un momento a solas. Tan solo déjame en paz, Este intervalo de tiempo, que siempre he estado perdiendo. Quizás en este precioso momento pueda ser … como tú, como tú, como tú, como tú ...” – Flor venenosa
“y aunque deba cavar en la tierra, la tumba que sé que me espera, jamás me vio nadie llorar así. Que termine un momento precioso, y le suceda la vulgaridad, y nadar mar adentro…
y no poder salir” – Mar adentro
“Hace tiempo que ya no te veo, quizás no te llamo, porque no me atrevo .
Hace tiempo que ya no te veo, habremos cambiado, quizás a peor.” – Hace tiempo
Aún así hay que reconocer la fuerza, la teatralidad y la rabia que desprendía la voz de Enrique y que suponía un punto y aparte hasta la fecha dentro lo que podemos catalogar como mainstream de la época.
Y hasta aquí mi segunda colaboración para SOLOFOLAR.
Déjense de pollos y gasten “os cartos” en música. Vayan a conciertos y apoyen a las bandas locales!!!

























