ABSORBED: «La música es la mejor terapia que existe, y nos viene bien, que ya tenemos una edad!!»

COMPARTE

Si hace nada os anunciamos la re-edición, cuasi re-grabación, de «Access To Reverie» de una de las bandas gallegas más importantes de las nuevas corrientes metaleras más técnicas, más «extremas» allá por los años 90, ABSORBED, aprovechamos la ya publicación de su formato físico (que podéis conseguir en Coagula Records) para charlar con Jose Barros, encargado de las voces en la grabación de «Access To Reverie», además de militar actualmente en los renacidos Dismal (también contemporáneos de Absorbed), Enki y Múntrails.

La edición 27 años (!!!) después de su grabación nos ha sorprendido; quizás sacarse una «espina clavada» y publicar una obra que «nada tiene que ver con nada anterior, resucitado, mejorado punto a punto, remasterizado, remezclado y finalmente terminado como no se pudo en su día, con intros y outros que será como estar inmerso en una película de ciencia ficción, algo que siempre fue a la par de la ideología y temática de la banda»

Aquí os dejamos la entrevista con Jose en la que nos cuenta detalles sobre este «regreso» discográfico.

La primera, obvia, por qué, cuándo y cómo se fraguó esta re-edición “ACCESS TO REVERIE”? Y por qué ese título?

Toda la idea e iniciativa surgió de Javier Zarco el bajista, ya que tenia como una espina clavada, de no poder editar en vinilo la grabación. Así que después de mucho tiempo y trabajo y con la implicación del resto de la banda, pues por fin es una realidad.

Sobre el titulo, pues es en relación a la interpretación del diseño de Miguel Duarte, y el significado de Reverie “ensueño”, acorde a los acontecimientos de avance tecnológico y la nueva existencia en una vida virtual supuestamente superior en un mundo virtual recreado llamado “Reverie”. La mano de la portada es la captura y control de la mente.

*27 años son muchos años, por qué ahora??? Parece que, en cierta forma, habéis regrabado el disco? Contadme un poco sobre el proceso de nuevas mezclas y demás

En cuanto a las canciones, la intención era darle más color, ya que a la mezcla que teníamos le faltaba vida y sonoridad, ya que se quedo todo interrumpido en su correcto desarrollo, procesado y maduración de los tracks. También incorporamos nuevos elementos melódicos para poder recrear la esencia futurista, de ficción y mitológica por la que la banda se decantó en la última etapa. Todo esto manteniendo la esencia de la grabación original.

*Quiénes seguís a cargo de Absorbed?? Y contarme algo sobre Coagula Records, encargados de la edición y distribución del disco, del merch y de la promo de este «regreso»

Bueno, por suerte seguimos teniendo una muy buena relación entre nosotros, también con los ex-miembros, así que entre todos vamos aportando cada uno un poco, creo que es la forma correcta de hacerlo, finalizar algo que quedó inconcluso entre los que de aquella estábamos implicados en este proyecto.

Coagula Records es una joven tienda online y que se están encargando también de nuestra promo. Es gente que conocemos y que cuentan con un gran bagaje musical a sus espaldas por lo que decidimos colaborar y depositar nuestra confianza en ellos.

*Recuerdo la edición de “AVOWALS” ese split con Dismal y Unnatural fue todo un acontecimiento. Qué el sello MAN RECORDS lo llevase a cabo y con un estilo para nada “comercial”, para mí fue algo importante en su momento. Cómo lo vivistéis vosotros???

Eran otros tiempos y se podría decir que éramos otras personas, pero fue algo muy especial, ya que aparte de la ilusión que nos hizo en aquel momento, las tres bandas creamos un vinculo muy bonito y que aún perdura a día de hoy. Recuerdo que todos estábamos muy emocionados y trabajamos mucho para sacar el cd. También dimos tres conciertos de presentación los tres grupos juntos que estuvieron genial.

*Qué ocurre a estas edades para que sigamos enganchados a la música, Dopi (Ex-Machetazo) sigue publicando discos con Leprophiliac o Premature Burial; Dismal que regresaban 15 años después y ahora ABSORBED, 27 años después, dan señales de vida con esta re-edición??? qué es lo que nos pasa: tiempo libre, se ven las cosas de otra manera, hemos aprendido mucho gracias a todo ese universo redes sociales …?

Cada uno tendrá sus razones para continuar o volver después de tanto tiempo en esto, pero lo que es verdad, es que cuando puedes crear algo desde cero y compartirlo con gente afín a ti, eso es especial y es algo que siempre quieres seguir haciendo. Aparte de que es la mejor terapia que existe, y nos viene bien, que ya tenemos una edad!!

*Qué véis de bueno ahora en el negocio musical (me refiero a la hora de gestionar una banda) y qué echáis de menos de los años 90 y qué a día de hoy no existe??

Lo más positivo actualmente creo que es que tu música puede llegar a cualquier lugar al momento, cosa que antes costaba mucho más; es mucho mas fácil y hay más herramientas para grabar los temas o diseñar cualquier cosa relacionada con la banda. Yo personalmente lo que echo de menos de épocas pasadas, es esa especie de esencia y pasión de estar haciendo algo nuevo o que nunca se había hecho por aquí, y creo que a la hora de tocar en directo, había mucha más gente en el pasado con grupos que empezaban como nosotros.

*Cómo fue ganar en el 95 un concurso tan importante en su momento como el Villa de Bilbao??? Os ayudó, no sólo a conseguir fondos para el disco, en promo de la banda y abrir puertas para posibles giras???

El Villa de Bilbao desde luego que nos hizo ilusión, aparte de que nos permitió grabar el disco e ir a tocar 3 veces a Bilbao, pero no deja de ser un concurso, nosotros solo lo usamos como una herramienta para otras cosas que queríamos lograr en ese momento

*Por supuesto, os pregunto por el panorama gallego actual. Cómo lo véis??? Y referente al metal más “extremo” en Galicia, contadme vuestra visión actual.

Yo veo que cada día está más complicado el tocar en directo, si bien es verdad que sigue habiendo algunos buenos festivales que dan cabida a (muy pocos) grupos gallegos. En cuanto a grupos, hay muchísimos y diversos, desde grupos como Mano de piedra a Balmog o Scent of death, tenemos un montón de buena música extrema, Aquí siempre se hizo buen arte!!

*Alguno de vosotros está a día de hoy en alguna banda o vive de la música?

Fredo tiene una banda de metal Inusual, Mario esta metido en el mundo de la producción y la composición de música experimental, electrónica, etc, pero siempre ligado y enfocado al trabajo en el estudio, Lino también sigue haciendo su música muy personal y tiene relación con el montaje de escenarios, Oscar el ex-guitarra y voz tiene un grupo llamado Soylent Green Project y trabaja en una tienda de guitarras en Santiago DC “Estudio 54”, y yo (Jose), estoy en tres bandas actualmente Dismal, Enki y Múntrails.

*Habrá regreso al directo, aunque sea de forma puntual, para presentar en condiciones este “ACCESS TO REVERIE”?? Quizás también quedó pendiente… esa presentación en condiciones???

Nunca se sabe lo que puede pasar, pero de momento no hay ningún plan de tocar en directo, que no significa que no nos gustase hacerlo, jeje.

MIL GRACIAS Jose, gracias Absorbed!!!!!

Recordad que tenéis el disco, en cuidadas ediciones en vinilo, en la web COAGULA RECORDS


COMPARTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *