
Volvemos a hablar de Ribadavia y su ARTEFICIAL!!!!
El festival nos envía nota de prensa en el que presenta «su cartel completo con un total de nueve bandas y varios artistas multidisciplinares de proximidad a las puertas de su 20 aniversario como una de las propuestas culturales más interesantes del rural de interior de la península».
18 ediciones lleva ya este pequeño gran festival que este año tendrá lugar los días 5 y 6 de septiembre en diversas ubicaciones del conjunto histórico de Ribadavia.
Dieciocho ediciones dan para mucho y, para que te hagas una idea, por ARTEFICIAL se han pasado artista y bandas como Fillas De Casandra, Def Con Dos, First Breath After Coma, Whales, Noiserv, Laura Lamontagne y Pico Amperio, Surma, Malandrómeda Los Coronas, Deva, Havalina, Austin Tv (México) o Blaak Heat (EE.UU)… Siempre calidad y variedad estilística.
Detrás de este festival esta la asociación Arteficial, con sede en el corazón del Ribeiro, Ribadavia. Asociación que apuesta año tras año por una programación musical alternativa. Confía en el arte en diferentes formatos como una manera de habitar y revalorizar el territorio rural desde una perspectiva contemporánea pero sin perder de vista las tradiciones.
Este año el festival contará con el apoyo de diversas instituciones y marcas locales y nacionales y nos vuelve a traer una selección musical más que recomendable.
CHARNEGO y AUTO SACRAMENTAL desde Madrid, GONDHAWA desde Francia, MBYE EBRIMA de Gambia y afincado en Portugal; y, por supuesto, una nutrida representación galega con ABRIL, ROMPECINTURAS SELECTOR, KARAOKE CON ESTEBAN, y las sesiones DJ de ISAAC PEDROUZO y PAULA RR.
Pero ARTEFICIAL no es sólo música. Solidaridad y diversas expresiones artísticas: entrada gratuita y accesible para todos los públicos y colaboración con la Cruz Roja del Ribeiro, que consiste en la recogida de alimentos como entrada simbólica y voluntaria al recinto del festival: Alimentos no perecederos o bienes de higiene para niños.
Y colaboración con el Museo Etnolóxico de Ribadavia donde acogerá la exposición «Narrativas futuras. As ruínas do rural«, además de apostar por el casco histórico de Ridadavia convirtiendo algunos de sus lugares emblemáticos en el escenario de las actuaciones: la antigua Iglesia de la Magdalena (reconvertida en un espacio sociocultural), la Plaza de la Magdalena, el Mirador de la Plaza de Buján o el atrio de la Iglesia de Santa María de la Oliveira para el cierre del festival.
Además de «O Mercado das Sementes», donde artistas y comerciantes gallegos podrán mostrar y vender sus creaciones, como ropa, ilustraciones, vinilos, objetos para el día a día, etc. y una zona gastronómica de Km. 0 donde podrás «degustar platos deliciosos cuidando el medio ambiente, ya que procuramos que los integrantes de esta zona sean lo más locales posible para reducir emisiones y así incentivar el comercio de nuestra comarca«
Pues ya sabes, un planazo para arrancar Septiembre en un ambiente y un entorno envidiable, al que tenemos ganas de volver… RECUERDA 5-6 SEPTIEMBRE RIBADAVIA ARTEFICIAL
Y en 2026… XX Aniversario!!!
