CRÓNICA: PRIMAVERA SOUND PORTO 2025 (SÁBADO)

COMPARTE

FOTO: HUGO LIMA PRIMAVERA SOUND PORTO OFICIAL

«SEGUNDA JORNADA» en el PRIMAVERA SOUND 2025, sábado 14 de Junio… Día largo e intenso.

Personalmente era mi día favorita de los tres que conformaban este PS PORTO 2025. Allí estaban Turnstile, Haim, Squid, Kim Deal, Wet Leg, Jamie XX… un «don´t stop» en toda regla.

El día comenzaba temprano paseando por los alrededores de Foz do Douro (donde se ubicaba nuestro hotel) intentando encontrar un sitio para comer!!! Nuestra expedición aumentaba con la llegada de dos componentes más, y vía wassap y presencial intentábamos arreglar y encontrar la mejor opción. Banquete antes del banquete musical que nos esperaba.

Aperitivo previo y finalmente nos decantamos por una pequeña, pero más que recomendable, «casa de comidas» portuguesa: Tentaçoes No Prato. Risas, buena comida, charla y precio sorprendente. Ni que decir lo que nos cobrarían en un sitio similar en alguna otra «city»!!!

A eso de las 18:00 aterrizamos (cabify mediante) en la entrada del Parque da Cidade, dónde se notaba una mayor asistencia que el día anterior. Colas mucho más largas que el viernes, aunque «ligeras». En un momento en que la organización abría otro paso y, con mucha suerte y casualidad, rápidamente entramos en el recinto para posicionarnos en el escenario principal (PORTO) , hora de KIM DEAL.

Había leído buenas crónicas de su paso por el PS BCN y, dicho sea, su último disco no está nada mal, pero…

Acompañada de vientos y cuerdas con guitarra acústica en ristre, Kim no nos enganchó. Vaaaaaale, que para esa primera hora era una opción agradable pero lo de la ex-Pixies, ex-Breeders me resultó aburrido. Y no, no soy de los que van a ver a ex de ciertas bandas y quieren escuchar sus «anteriores hits». Ya comenté al principio de que su último disco me sorprendió gratamente, pero en este caso, ni siquiera el Cannonball, No Aloha o ese final con Gigantic (en la que se colgó el bajo) logró remontar un concierto que nos pareció prescindible. Insisto que fue mi sensación. Ya sabéis, para opiniones…

Tras Kim Deal, solape CAROLINA DURANTE y Parcels.

Nuestra expedición se decantó por los madrileños que venían con su oficina a cuestas, y con las muletas y la ortesis de Diego (su cantante) sobre el escenario Revolut. Buen sonido y buena acogida por parte de la asistencia hispana y por lo que se podía ver cuando Diego preguntaba, también la portuguesa.

Pogos y repertorio de hits de los madrileños, que, como anécdota, y en la primera visita a la «press zone», charlando con gente de la prensa portuguesa, creían que Carolina Durante era una solista española… pena ese desconocimiento general de nuestra escena e idem de nuestro desconocimiento de la escena portuguesa…tan cerca…tan lejos…En fin.

Y sí, nos perdimos a Parcels. Ya habrá otra ocasión… Con calma, estábamos de camino para posicionarnos en el escenario principal para ver a otro de esos nombres «hype» del festival: WET LEG

Y sí, imagen impactante, descaro rockista, una frontwoman mezcla de todo tipo de estilos punk-rock-indie-electro-trap-garage y buen sonido pero… para mí nada de otro mundo. Banda de lo más ramplona, nada que destacar. Indie rock noventero de manual. Y ojo!!! no quiero decir que fuese mala!!!! Pero hay cientos de bandas así (o mejores y no tan conocidas). Más de un@ me pondrá «de verano» por esta afirmación pero, sinceramente, tanto viernes como ese mismo sábado, disfruté de bandas más interesantes y sorprendentes en escenarios «secundarios»

Momento para uno de los mejores conciertos del PS PORTO 2025: HAIM

Muuuuchas ganas de verlas su estilo entre pop, soft-indie rock. Las americanas nos engancharon con discos como «Something To Tell You», y muchas y buenas críticas me llegaban de su directo, y no era para menos!!!

Solape con otro plato fuerte: SQUID, pero teníamos claro a quien íbamos a ver (a Squid los vimos en el Canela Party de hace un par de años y tampoco fue una voladura de cabeza)

Brutal de lo de las tres hermanas Haim!!! Actitud, ganas, con un sonido como pocas (o ninguna vez) he disfrutado en un festival. Alucinante. Y es que cuando alguien se sube a un escenario y disfruta de esa manera, eso se contagia. Qué p++a alegría!!!!

The Wire, Don´t Wanna, Gasoline, Everybody´s trying to figure Out, Summer Girl, Down To be Wrong… ESPECTACULAR!!! Me quedo con ganas de volver a verlas…y eso es bueno…muy bueno. En mi top del festival y de este 2025. E, insisto, VAYA P**O SONIDAZO el de las americanas.

FOTO: HAIM-HUGO LIMA PRIMAVERA SOUND PORTO OFICIAL

Y mientras esperábamos el plato fuerte de la noche, cometimos un error: la elección de CAP N JAZZ y dejar de lado a JAMIE XX. Arrepentido.

CAP N JAZZ, banda de «cultísimo» de ese midwest emo, con miembros con un curriculum impresionante (Mineral Water, Joan Of Arc), que desaparecieron allá por 1995, regresaron en 2017 …se volvieron a ir y este 2025 anunciaban nuevos conciertos, no es una banda fácil de ver, pero…no todo justifica la «leyenda»

Sonido deslabazado, de banda ramplona, ningún atisbo de decir: «joder, qué bueno!!». Completamente prescindibles para mi gusto… y eso que esperé al final a ver si aquello remontaba o me hacían «click», ni los numeritos a hombros del personal… Arrepentido de haberme perdido a Jamie XX.

Y llegaba la hora esperada para muchos, la banda del momento aterrizaba en el escenario VODAFONE.

Un escenario a reventar (aunque creo que Deftones convocaron a más gente) para una banda que llegaba con nuevo discarral bajo el brazo: «Never Enough», maravilla que, para un servidor, no supera el impacto del «Glow On» pero con el que la banda se asienta y posiciona en lo más alto de la escena «mainstream» alternativa.

Etiquetarlos en el hardcore sería muy muy muy injusto. Hardcore aderezado de electrónica, pop, rock alternativo….donde todas la piezas encajan a la perfección y donde la actitud y las ganas dejan claro que no estamos ante un bluff. Y una mezcla que, por supuesto, me flipa!!! …Y los «trues» odiarán!!

Ya los habíamos catado en el Vodafone Paredes de Coura 2022 (aunque se nos hizo cortísimo) y tuvimos que esperar a este PS PORTO 2025 para repetir y ver a una banda que justifica con creces las expectativas.

Unos visuales y juegos de luces increíbles, con esos azules y esos rosados (marca de sus dos «estelares» discos) o esa paleta de colores de su clip «Birds». Bestiales. Un sonidazo aplastante y una banda engrasada en las que destaco a todos, aunque las miradas estaban muy centradas en su frontman (Brendan Yates) cuya su voz me sigue recordando a una especie de Perry Farrell hardcoreta.

Un repertorio que arrancaba con «Never Enough» imagínate!!! Don´t Play, Holiday, Underwater Boi, I Care, Look Out For Me (que me flipa y apostaba por el cierre, pero no), un repoker para cerrar el mejor bolo del PRIMAVERA SOUND PORTO 2025: Mystery, Blackout, Seein´ Stars, Birds… Qué me dices???

Ehhhh… también hubo momentos para sus primeros discos (del 2015 y 2018) pero el setlist giraba, casi al 90%, en sus dos últimos discarrales.

Lo disfrute como un «teenager», todavía queda fuerza y actitud para marcarse unos pogos jajajajajaja!!!

Merecido y más que justificado el hype de la banda!!! Por supuesto, ya en mi ranking de mejores directos de 2025.

Intercambiando impresiones con nuestros compañeros de expedición (algunos de los cuales no había «profundizado» en la banda) reconocían también el conciertazo que habíamos presenciado… O mucho me equivoco o en 2026 estarán en todo festival (macro) a lo largo y ancho del mundo (jajajajaj)

Eran casi las tres de la mañana, nuestro día había comenzado a las 10 de la mañana, el cansancio hacia ya mucho «daño» pero más daño el error de principiante cometido desde que llegué a Porto, por eso os dejo una recomendación: NUNCA lleves unas «zapas» nuevas a un festival. Error de novato!!! Pringao que soy!!! Pero que me quiten lo «bailao»!!!

No quedaba energía para Floating Points y abandonamos el recinto con el sonido de los portugueses Capitao Fausto (muy conocidos en la escena indie portuguesa) para, por suerte y con cero caos, subirnos a un bus lanzadera que nos dejaba en apenas 15 minutos en nuestro lugar de pernocta, algo que agradecer tras las «penurias» vividas en otros festivales a altas horas de la mañana!!!

Una estupenda y recomendable experiencia que me ha vuelto a recordar porque siempre elijo Portugal para este tipo de macrofestivales: comodidad, selección musical, precios, la compañía… OBRIGADO!!!!

(PD: no veas como estaban los calcetines al llegar al hotel… blood & pain… jajajaajaj… ahora me río!!!


COMPARTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *