CRÓNICA: PRIMAVERA SOUND PORTO 2025 (VIERNES)

COMPARTE

Me declaro fan de los festivales portugueses: precios «asequibles», carteles atractivos, sitios espectaculares… y, relativamente «cerca» de casa ganando una hora en el viaje de ida.

No será la única vez que bajemos a Portugal este verano, pero antes de ver a nuestro admirado Reznor y sus NIN, regresábamos (tras varios años sin acudir) al PRIMAVERA SOUND PORTO en el Parque da Cidade. El line up de esta edición 2025 me parecía de lo mejorcito entre el sobresaturado panorama festivalero peninsular de este año.

Deftones, Turnstile, Haim, TV on the Radio, Chat Pile, Beach House, Jamie XX, Caribou, Wet Leg, Kim Deal… mucho, variado y con ganas de disfrutar el directo de nombres que en «disco» me llaman y llamaban la atención (aunque hubo decepciones)

Lo dije en su momento e insisto que si me decanto por la edición portuguesa (aunque con cartel mucho menos extenso) es por la comodidad y el enclave del festival. Nada de borrachera de decenas de escenarios y nombres; nada de sobresaturaciones, no hay sensación de agobio, mínimas colas en barra y unos precios más «baratos» que la edición catalana (aunque 6 pavos por medio litro de Superbock pues… qué queréis que os diga!!!??? Barato barato….pues no)

Complicado fue encontrar alojamiento cerca del recinto (está muy alejado del centro de Porto) pero finalmente conseguimos un pequeño hotel a unos 20 minutos caminando, por unos 70 pavos la noche, desayuno incluido y con piscina en la terraza!!! Nada mal.

Nuestra salida de A Coruña pasada por agua nos hacía temer lo peor, pero el buen tiempo nos acompañó en tierras portuguesas. La lluvia no hizo acto de presencia y aunque las noches sí eran más frías, el sol y las buenas temperaturas acompañaron nuestra aventura festivalera portuguesa.

No!! El jueves no pudimos acudir pero amiguetes asistentes nos comentaban maravillas de Glass Beans, The Jesus Lizard, Caribou o los «estelares» Fontaines DC (banda a la que no le acabo de «pillar el punto»)

Aterrizamos en el recinto el viernes a media tarde. Recinto que, desde nuestra última visita, había cambiado la ubicación de escenarios (cuatro en total). Barras por doquier, todo tipo de chiringuitos comerciales, publicidad desbordante, marcas y puestos de comida para que no faltase de nada, una especie de centro comercial al aire libre con música en directo. Curioso lo del «concesionario-discoteca» situado en mitad del recinto.

Muuuuuchas caras conocidas, la proximidad de Porto con Galicia llena el festival de músicos y activistas de nuestra escena musical más «alternativa», por allí estaba la gente del Esmorga Fest, del FACELA Fest, Álvaro «Incurable-Músculo», Dj Schulz, Ferror Records, Amaro Ferreiro, Rotten Organs… Insisto mucho asistente gallego en este PRIMAVERA SOUND PORTO 2025.

Y cúal fue nuestra primera banda??? Unos desconocidos para un servidor: BEEN STELLAR en el escenario SUPER BOCK, uno de los escenarios «secundarios». Jovencísimo quinteto yankee, herederos del sonido noventero más shoegaze, perfectos para la toma de contacto con la programación y en el que ya coincidíamos con muchas caras conocidas.

Acto seguido, visita al segundo escenario más potente: VODAFONE, para disfrutar de una de las bandas a las que sí le teníamos ganas: TV ON THE RADIO.

Llevaban tiempo desaparecidos pero los neoyorkinos nos dieron el primer gran bolo de la tarde. Su mezcla de jazz, rock, pop, soul…qué se yo!! Un sonido especial que de primeras puede resultar «complicado» pero que me resulto más melódico de lo que yo esperaba y con un ritmo y un repertorio de lo más llevadero. Allí sonaban temas como Wolf Like Me, Young Liars, Staring At The Sun, Could You, Happy Idiot…una buena recopilación de discos como «Return to Cookie Mountain», «Seeds» o ese impresionante «Desperate Youth…». Superando expectativas. Solape con Los Campesinos pero, creo, la elección, fue acertada.

Paseo al escenario principal: PORTO (que he de decir, poco visitamos) para escuchar un rato a MICHAEL KIWANUKA. Sonido amable y tranquilo que nos sirvió de preámbulo perfecto para otro de los platos fuertes del viernes: BEACH HOUSE.

Sonidazo dreampop, cálido, frágil que, dicho sea, se nos hizo un poco largo…No por su calidad, si no por un sonido sin mucha sorpresa. Sus fans seguro que alucinaron. Quizás me hubiese «entrado» mejor el haberlos visto en un ambiente más íntimo.

Cambio radical de estilo para regresar al escenario SB y ver al martillo pilón de CHAT PILE.

Banda que no desentonaría en cualquier festival metalero porque la fuerza y contundencia de su música sorprendió para bien. Un cantante (Raygun Busch) que tras los dos primeros temas se convirtió en una especie de Henry Rollins, sin tatoos y sin «fibra» pero esos pantalones cortos, torso desnudo, descalzo y ciertos movimientos nos recordaban al grandísimo ex-Black Flag. Un sonido aplastante que me daba una sensación de cubrir el hueco de los ausentes SHELLAC, o por ejemplo de unos Melvins. Hardcore, punk, rock incómodo, industrial…Otra más que grata sorpresa!!!!

Y momento para el plato fuerte del día: DEFTONES

Con un escenario Vodafone hasta la bandera, DEFTONES dieron un buenísimo concierto.

Unos visuales ESPECTACULARES, una producción digna de superestrellas y un sonido brutal. Un Chino Moreno que, vocalmente, nos gustó mil veces más que su última visita al Resurrection (aunque sigo diciendo que no me acaba de llegar del todo) pero, eso sí, un estado de forma impresionante. No paraba ni un instante en el escenario!!! Frontman bestial para un repertorio de ensueño para cualquier fan de la banda: My Own Summer, Diamond Eyes, Feiticeira, Digital Bath, Sextape, Rosemary, Hole In The Earth, 7 Words, Minerva, Be quiet & Drive… Maravillas donde, insisto, Chino Moreno conseguía sus mejores registros en las canciones más «calmadas».

Insisto en la espectacularidad de los visuales, los juegos de luces, un montaje escénico apabullante…todo ello dejaba claro quienes eran las estrellas de la noche y uno de los reclamos del cartel. BOLAZO!!!

La cosa iba llegando a su fin pero antes de abandonar el recinto, vuelta al escenario SB para llevarnos un sorpresón con FCUKERS. También desde USA, la banda nos enganchó con una especie de electro-house-rock noventero con voz femenina, que invitaba a bailar y vamos que si la gente bailaba cuando eran ya cerca de las tres de la mañana. Momentos que incluso recordaban (aunque no tan pasados de vueltas) a Die Antwoord (escúchate por ejemplo «Bon Bon»). Banda a tener en cuenta y a la que le tengo que prestar más atención (por cierto, tienen un tema con Charlie XCX, la que había sido cabeza de cartel la noche anterior…quizás por ello también estaban presentes en este PSP 2025)

Y nuestra primera noche llegaba a su fin. Paseo de una media hora al hotel y descanso que el sábado se presentaba «intenso» desde primera hora de la mañana jajajajajajajajajaj

CONTINUARÁ…

(Las fotos que ilustran este post son oficiales de PRIMAVERA SOUND @hugolima…y podéis ver cientos de videos en stories y demás redes, además de lo «cool» que son muchos de los asistentes (retranca)


COMPARTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *