GOLPE DE REALIDAD NECESARIO A LA(S) ESCENA(S)

GOLPE DE REALIDAD NECESARIO A LA(S) ESCENA(S)

COMPARTE

No sé muy bien cómo empezar… Después de leer el comunicado de la banda metalcore DAWN OF THE MAYA (más concretamente las declaraciones de su cantante, IGOR). Además de un artículo entrevistando al  gran JOSELE Enemigo esta semana.

Ambos dan un golpe de realidad absolutamente necesario en lo que a la visión distorsionada de la escena musical se refiere, y quería mostrar mi opinión al respecto.

Dawn Of The Maya es una banda pamplonica más que conocida dentro de la escena metalcore , pero las  declaraciones de su cantante son perfectamente extrapolables a cualquier estilo o escena.

Igor ha ido más allá  del típico comunicado de despedida momentánea de «nos tomamos un descanso….volveremos con más ganas al 200% …etc etc». Postea en su muro de facebook  una realidad que la gran mayoría de las bandas esconden o no quieren hablar abiertamente de ello. Una realidad que se oculta detrás de unas redes sociales, de estrategias de marketing,  donde todo es alegría, buen rollo, éxitos, fotografías impresionantes, sold outs, fiesta y jolgorio.

Un comunicado triste y amargo, con un trasfondo de rabia, desencanto, impotencia y madurez. Dispuesto a tomar unas decisiones con 34 años en las que no piensas cuando eres un veinteañero lleno de ganas y una pasión inocente, en que lo único que importa es llevar tu música a dónde sea , como sea y vivirlo al límite, sin importar las consecuencias, dónde no sueles hacer planes a l/p.

«Ahora quiero contar a todo el mundo una visión más personal de todo esto. Siento que hemos tocado techo y estamos en declive. El mercado español, que tiene un límite, y pequeño, lo hemos saturado. Hemos tocado hasta en misa, en todos lados, ciudades, etc, y desde hace tiempo y más en la última gira nacional hemos notado un bajón terrible de público. Hemos tenido que poner entradas a 2×1, cosas así y ni por esas. La asistencia a conciertos en este país es lamentable y en el fondo hasta puedo entenderlo (DOTM por cuarta vez en mi ciudad ? Con nuevo disco ? Va, que pereza…) Yo también lo pensaría«

DAWN OF THE MAYA Live

Este comienzo ya es una bofetada…Efectivamente la asistencia a conciertos en este país es lamentable, aunque muchos se empeñen en mostrar lo contrario a base de macrofestivales o giras de bandas asentadas en un mainstream y en modas donde se aprieta y explota hasta el último minuto la gallina de los huevos de oro….y muchos de esos asistentes no acuden por la música si no por el decir y presumir del yo estuve allí, les da por el culo la música y quién toque. Mucha mentira y mucho poser.

A algunos promotores, blogueros, periodistas y músicos se les llena la boca hablando de SOLD OUT…pero es tan sólo puro marketing-el desastre no vende-

Muchas bandas, en muchas escenas, no llegan ni al centenar de personas en sala. Es más… 100 personas en sala hoy en día es un triunfo. Además muchas de esas escenas son muy limitadas, y más en ciudades pequeñas dónde al final dentro de un estilo concreto, casi todo el mundo se conoce.

enemigos josele escena
LOS ENEMIGOS 2017

El circuito de salas cada día está peor, qué banda se aventura a emprender una gira por salas ???? Como cuenta JOSELE Enemigo, y con muchísima relación con lo que nos cuenta IGOR : «Cada vez que veo a un chaval joven sacar un disco o terminar una gira, me dan ganas de aplaudir. Ahora es habitual llamar a una sala para tocar y que te pidan dinero. ¿Cuándo se ha visto eso? Puedes perder dinero con las dos primeras giras, pero no con la tercera. A este paso, solo van a poder formar grupos los hijos de los millonarios, ya que los de clase media o clase baja no tendrán recursos suficiente para arrancar«

No se puede ser más claro.

Igor va más allá cuando habla incluso de las giras internacionales: «No podemos salir más a Europa porque es palmar dinero a lo bestia y es una gran mentira eso de que va más gente a los conciertos. No podemos pagar a una promotora grande europea (así de triste, se paga por girar fuera con bandas medio tochas) para que nos meta en un tour grande porque no tenemos dinero y va contra nuestra ética. Japón ? Eso son unas vacaciones que los grupos nos pagamos con la excusa de tocar, no nos engañemos«

El ganar dinero con estas giras está reservado a unos pocos. El ambiente «underground» no es tan underground y los sellos y promotoras son EMPRESAS, funcionan para ganar dinero y si tu banda no es rentable, si no es una buena inversión no interesa….y mola mucho el doityourself porque significa autenticidad y otra forma de hacer las cosas, pero a la larga….compensa???? Sí… si tienes otro tipo de ingresos y porque buscas otro tipo de satisfacción más allá de lo económico.

«Mucho esfuerzo para tan poca recompensa… Los que tenéis un grupo a este nivel sabéis de que hablo» SÍ , Igor , sabemos de lo que hablas. Un servidor ha tocado en bandas, y hasta reconozco que en algún momento (de mi juventud) me planteé seriamente las bandas….pero todo eran gastos y pérdidas: pagar local, una primitiva promo a base de carteles pegados y pagados por nosotros mismos, instrumentos, grabación y edición, furgonetas, comida, estancias, todo funcionaba por el colegueo y por el propio bolsillo, pero el colegueo durante toda la vida no da de comer.

«Estoy hasta la polla de la música, sinceramente creo que no hay futuro en ella». Quiero pensar que aquí Igor, lógicamente se refiere al mundillo musical, al negocio musical. Un negocio que manejan tres o cuatro en este país y que tristemente cuentan más las relaciones, el tragar mierda y el vender un producto (sí , toda banda es un producto, no te engañes) que la integridad y fidelidad a tu música.

Por supuesto que se puede vivir de la música, o malvivir más bien, pero entiendo a Igor cuando dice que tiene 34 años y hay que tomar decisiones: «Todos tenemos muchas responsabilidades, no somos unos críos y hemos regalado los mejores años de nuestra vida a DOTM y a la música«

«Quiero alejarme y tal vez así poder disfrutar de la música sin presiones, sin agobios, porque una banda como DOTM te obliga a invertirlo todo, como un curro. Quiero poder hacer todo lo que antes no podia porque todas las vacaciones y el poco dinero lo invertía en esto«. Siempre he pensado en la gente que trabaja en lo que le gusta tiene mucha mucha suerte, pero , personalmente , cuando un hobby y una pasión se convierte en trabajo….ya no es lo mismo.

GRACIAS IGOR !!!! Gracias de corazón por mostrar una realidad dura , muy dura y precaria. Espero que haya más declaraciones públicas así, porque todos en petite comite lo sabemos y lo hablamos, pero la realidad que se muestra es otra.

Estos temas darían para mucho…muchísimo más, son demasiados puntos a tratar y me quedo escaso en el desarrollo de muchos de ellos, pero no es cuestión de aburrir. Soy consciente de que se muestra un panorama desolador pero ojalá se pueda cambiar esto, siempre hay una esperanza, son muchos factores y agentes los que hay que cambiar, y no precisamente a las bandas …pero por supuesto ahí estaremos apoyando, y a Igor sólo le digo que SIGA DISFRUTANDO DE LA MÚSICA, gente como tú es necesaria !!!!!

FOTOS: DOTM Oficial/youtube


COMPARTE

Un comentario en «0»

  1. Hay que acceptarlo. Nos pensamos que todos podemos ganar millones como los Metallica o Madona. Es falso, no os engañeis. La música es un arte accesible por la mayoria. Hoy en dia es muy fácil tocar y alcanzar un buen nivel. Con tanta gente tocando, es lógico que no haya demanda en los conciertos. Salen decenas de discos a diario!! Por otro lado, -esto ya es una opinión muy personal-, creo que la gente piensa demasiado en obtener dinero a partir de la música. La música es arte, y el dinero contamina el arte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *