Os presento una colección de discos , algunos odiados y repudiados por los fans (incluso por los propios miembros de la banda ). Evoluciones incomprendidas, exploraciones fallidas, malas recomendaciones por parte de discográficas, riesgos innecesarios o intentar de malas maneras apuntarse al carro de las tendencias… Tampoco es tan fiero el león como lo pintan y algunos de ellos tampoco son tan desastrosos como puede llegar a parecer…de hecho hay algún favorito !!!!
Aquí os presento alguno de ellos…
1.TWO «Voyeurs» (1998)
Rob Halford dando rienda suelta a su parte más electrónica, más industrial, extremadamente alejado de lo que hacía con JUDAS PRIEST. Halford estaba flipado con The Downard Spiral de NIN y recurre al jefe de la formación, ese master que es Trent Reznor, ficha al guitarra John 5 (White Zombie o Marilyn Manson) y saca este disco con un sonido muy muy cercano a los NIN o incluso al Marilyn Manson de los inicios. Una imagen muy alejada al metal. Un disco odiado por la gran mayoría de sus fans que lo vieron como una traición. Poco le duró la experiencia porque pronto volvía al metal como HALFORD, y más tarde regresaba a JUDAS PRIEST.
2.JUDAS PRIEST «Turbo» (1986)
No abandonamos a los Judas. Eran los años 80, para lo bueno y para lo malo. «Turbo» es para mí uno de los mejores discos de los ingleses, un álbum repleto de hits. Muchos fans lo pusieron a caldo por ese sonido sintético y comercial lleno de melodías y estribillos pegadizos. A mí me parece uno de sus mejores trabajos con temazos como Locked In, Parental Guidance, Turbo Lover o Out In The Cold. DISCAZO.
3.PARADISE LOST «One Second» (1997)
Otro cambio radical de sonido que no gustó mucho a los fans. Vuelco completo a su sonido…Sintetizadores, sonidos electrónicos, darkwave; unas declaraciones mostrando su admiración por Depeche Mode…y además se cortan el pelo !!!! Los fans los vapulearon. Se cumplen ya 20 de años de su edición y, personalmente, me parece un muy buen disco , y que junto a su posterior «Host» (también muy criticado) merecen un respeto para una banda que al menos intenta evolucionar y explorar nuevos caminos en el anquilosado mundo del metal.
4.HELLOWEEN «Pink Bubbles Go Ape» (1991) 5.«Chamaleon»(1993)
Dos discos incomprendidos en la carrera de los Helloween. Después de reventarlo todo con sus entregas del Keeper of The Seven Keys…..qué pasaría por la cabeza de sus miembros (o de su discográfica) para editar estos trabajos??? Criticados hasta la saciedad con estos dos lanzamientos que les alejaban de ese metal clásico y festivo.
«Chamaleon» fue el último album con Kiske y con, el tristemente desaparecido, Ingo a la batería. Fue el comienzo de una etapa complicada en la carrera de los alemanes.
6.KREATOR «Endorama»(1999)
Una metedura de pata de los Kreator. Se intentaron acercar al sonido gótico, contando con colaboraciones de unos maestros del género: Lacrimosa. Un sonido también cercano al industrial y dejando de lado la brutalidad de sus anteriores lanzamientos. Muchos lo vieron como una entrega a la industria y a la moda predominante en cuanto a sonidos metal. La verdad , un disco bastante desastroso, un quiero y no puedo completamente innecesario.
7.CELTIC FROST «Cold Lake» (1988)
De todos los que presento creo que es el más odiado con diferencia. Una especie de glam-metal de 2ª división; la imagen satánica y oscura de los Celtic se tornó en una mala copia de las bandas angelinas. Otro quiero y no puedo (en la que, lógicamente, la discográfica tendría mucho que ver). Un disco del que Tom G Warrior reniega radicalmente. Inexplicable como llegaron a editar esto después de esa obra revolucionaria que es «Into The Pandemonium«. Descatalogado y escondido, es hoy en día muy cotizado por los coleccionistas.
He de decir que hasta le llegué a encontrar el atractivo, pues me declaro fan absoluto de Thomas Gabriel.
8.IRON MAIDEN «The X-Factor»(1995)
Décimo album de los Maiden. Al pobre de Blaze Bailey le cayeron de todas partes…la papeleta de sustituir a Dickinson no era fácil. Un disco denso, largo, pesado, progresivo….y que sorprendentemente es uno de los favoritos de Steve Harris (!!!!!). Pienso que le cayó el sanbenito por ser el primero sin Bruce Dickinson, todo un handicap para su sustituto, pero que musicalmente vislumbraba nuevos derroteros en la carrera de la doncella.
9.METALLICA+ LOU REED «Lulu» (2011)
Metallica haciendo de hipsters y modernos. Un disco innecesario. Un experimento incomprensible. Y eso que hubo críticas (muchas) que lo elevaban a los altares. A mí me parece un ladrillo, una paja mental de Hetfield, Hammet, Ulrich y Lou Reed. Lo peor es que Kirk Hammet flipa con este disco !! Lo que es tener dinero y hacer lo que te salga de ….
Metallica no necesitan esto (o sí!!!???). Ni vanguardia ni nada, una trapallada para modernos y posers.
10. AC/DC «Fly On The Wall»
Décimo álbum de los australianos, algunos dicen que su peor disco. Lo que está claro es que no tuvo ni por asomo el éxito de sus obras anteriores (el listón era muy alto), pero para mi gusto muy superior a muchos de sus últimos (y obviables) lanzamientos . Contenía temazos como Sink The Pink, Shake Your Foundations o Hell Or High Water… Lo veo un poco forzado en esta lista, no se merece el vapuleo que llevó en su día…quizás el sonido no era de lo mejorcito, pero junto a «Flick Of The Switch«, otro disco olvidado de AC/DC que se merece más.