
Si eres asiduo a la música en directo, sobre todo de A Coruña y alrededores, conocerás el impresionante trabajo de OSCAR CAAAMAÑO HERNÁNDEZ, un «crack» de Carballo (A Coruña), autor de impresionantes fotografías que pueblan las redes sociales de infinidad de bandas que se pasean por las salas gallegas.
Su objetivo nos mete de lleno en el «corazón» de las bandas, nos muestra lo maravilloso que es entrar en un sala y descubrir y disfrutar del directo… de esa satisfacción que supone el durísimo trabajo y sacrificio que hay detrás de giras (muchas veces cuasi deficitarias), la belleza de lo romántico y duro que es ser músico más allá de las artificiales y artificiosas redes sociales. Unas fotos que transmiten una «envidia sana» (ojo! no esa ridícula envidia instagramer) por no haber estado allí.
Oscar con sus fotos y su «trabajo» hace más por la escena underground, independiente, desconocida… (llámala como quieras) que muchos medios y agentes varios vinculados al mundo de la música.
Pues Óscar Caamaño se ha lanzado de lleno con la publicación de «DESDE MI PUNTO DE VISTA», un libro dónde recoge muchas de esas vivencias en directo en forma de fotografías de bandas muy alejadas de lo mainstream y las «grandes ligas». Un proyecto en el que vuelca toda su ilusión, amor por la música y admiración por las bandas… cómo el mismo dice «es un pequeño homenaje a todas ellas«
Charlamos con Óscar a propósito del lanzamiento de la campaña de crowdfunding de «DESDE MI PUNTO DE VISTA», aquí os dejamos el ENLACE y la entrevista que invitamos a leer, la naturalidad y honestidad por encima de todo.
GRACIAS ÓSCAR!!!!
+Cómo comienzas en esto de la fotografía y más en la fotografía de bandas en directo???
El gusanillo de la fotografía creo que siempre lo tuve, desde joven, pero antes como sabes la fotografía era totalmente diferente. Ahora con las cámaras digitales todo es mucho más sencillo, y con los móviles todo el mundo puede ser fotógrafo.
Cuando yo empecé con mi primera reflex, en mis ratos libres me dedicaba a hacer fotografías de puestas de sol, playas, faros, las típicas fotos de cascadas y saltos de agua para conseguir ese efecto seda tan vistoso, pero llegó un momento en el que necesitaba dar un paso más.
Con la fotografía de «conciertos» empecé por casualidad: yo asistía todos los conciertos que podía (que no eran muchos) y a veces llevaba una cámara digital con la que sacaba unas fotos horrorosas por culpa del flash. Un día un amigo de Monforte vino a tocar muy cerca de Carballo con su grupo Doc Magoos, era su último concierto con la banda, y me pidió si podía ir a tirar unas fotos del concierto para tener un recuerdo. Ahí empezó todo.
Me pareció tan difícil y tan diferente a lo que hacía que me encantó, todo eso combinado con el ambiente, la falta de luz, la maquina de humo… Además esforzarme para conseguir unas fotos decentes fue todo un reto, eso también engancha… mucho.

+Háblanos de «DESDE MI PUNTO DE VISTA»: su título, cómo, cuándo y por qué decides publicarlo???
Después de darle muchas vueltas, decidí que «DESDE MI PUNTO DE VISTA” era un buen título, me gusta ver los conciertos de otra forma, siempre en primera fila, y con un ángulo diferente, yo creo que refleja perfectamente lo que quiero mostrar en el libro.
Decido publicarlo porque quería hacerme un regalo por mi 50 cumpleaños, todas esas fotos y ese trabajo desde el 2012 hasta ahora tenía que salir a la luz de alguna forma. En un principio pensé en hacer una tirada pequeña 20-30 ejemplares para regalar amigos y familiares, pero poco a poco fue surgiendo la idea de hacer una tirada mayor, y muchas amigos relacionados con la música me animaron a hacer algo más grande… luego surgió el tema del crowdfunding y hasta aquí…
+Por curiosidad, has sido músico en alguna banda???
No, por desgracia no se tocar ningún instrumento, y no fue porque me no me lo dijeran en casa…. ahora intento compensarlo estando al otro lado del escenario.
+Este libro además de, supongo, tu satisfacción personal, es tu manera de apoyar una escena y a unas bandas no tan conocidas en el panorama gallego/nacional?
No te puedes hacer idea de la ilusión que supone para mi poder publicar este libro, y ahora que el lanzamiento es inminente, me da un poco de miedo la acogida que pueda tener. En todos estos años he visto muchos grupos y muchas bandas no muy conocidas, es un pequeño homenaje a todas ellas. No es fácil destacar ahora mismo en el mundo de la música y si esto puede contribuir a darles un poco mas de visibilidad mucho mejor.

+Veo, sobre todo, mucho ROCK en tus fotografías, es el estilo que más te inspira???
Me encanta el rock, pero realmente la actitud del grupo es lo que me atrae a la hora de ir a un concierto. La actitud y la energía del grupo se contagia al público y se refleja en cada fotografía, puede que no seas el mejor o el mas virtuoso, pero si tienes un directo potente y lo das todo en cada bolo yo lo valoro por encima de todo.
Ya ves por mis fotos, que no me ciño al género de música para ir a un concierto. Si es cierto, que busco referencias de los grupos en Instagram, y con eso ya me hago una idea de si voy o no, a veces me coinciden varios eventos a la misma hora y tengo que decidir a cuál me acerco, yo lo tengo claro el que me de más juego.
+Bandas/artistas que te han flipado en directo para tus fotografías
Pregunta complicada, este año por ejemplo he podido ver a The Darts, Trading Aces, Boston Babies, Hermana Furia, Perpetual, a mis queridos Moon Cresta, Adhara & Ritman… no sabría con cual quedarme.
Si ya me voy un año atrás… Drunken Buddha, James Leg, Garbayo y por supuesto Superfuzz… no sigo porque me quedo sin espacio.
+Las bandas son agradecidas con los fotones que les sacas de forma gratuita? El amor al arte se puede convertir en negocio???
Las bandas siempre te agradecen las fotos, recibo muchos mensajes después de los conciertos de los grupos y con eso es suficiente para mí.
No he cobrado nunca, ni lo voy a hacer ahora. Como digo siempre, yo no soy fotógrafo profesional y mi trabajo es otro. Si cobrara por sacar fotos, ya no sería un hobby y no disfrutaría haciéndolas ya que tendría una responsabilidad que no quiero, prefiero seguir así.
En cuanto al libro, la manera más sencilla de darle vida era por medio de un crowdfunding, cada uno aporta lo que quiera o pueda. La editorial me marca un mínimo al que tengo que llegar para que sea viable su edición, pero el importe va casi integro para cubrir los gastos de impresión, distribución, edición, envíos… el precio mínimo son 25€ con envío incluido.
He intentado que el precio fuese el mas bajo posible con una buena calidad, para que todo el mundo pueda colaborar y hacerse con un ejemplar.

+Salas o festivales ???
Salas, siempre salas, es donde más cómodo estoy, y donde más cerca puedo estar de los artistas. En los festivales me siento un poco desplazado, tengo demasiado espacio y no sé por qué, las fotos de día no me gustan tanto como las de los locales.
Luego hay festivales muy cómodos como el Xiriapop, el Felicia Pop, Wild Fest, Rockanroleiros… en qué la gente es muy agradecida y te facilita muchísimo el trabajo.
+Tienes facilidades a la hora de llevar a cabo tu “trabajo”…y no sólo me refiero a las salas, también por parte de bandas o festivales
Sí, no suelo tener problema, hay salas en la que me tratan como si estuviese en mi propia casa como puede ser la Sala Filomatic, incluso si puedo voy un poco antes del concierto para colocar las luces un poco a mi gusto.
Hay otras salas, en las que no tengo tanta confianza, pero nunca he tenido ningún problema, suelo avisar de que voy unos días antes para que me reserven la entrada y nada más.
En los festivales ya es distinto, hay que pedir acreditación, por norma general solo puedes estar en el foso en las tres primeras canciones, cambia mucho la cosa.
+Asistes a muuuuuchos a conciertos, te veo más que capacitado para esta pregunta: cómo ves la escena gallega hoy en día? Y al público?
Pues sí, por suerte, puedo asistir a bastantes conciertos, es una ventaja tener locales que programan todos los fines de semana muy cerca de casa.
La escena musical gallega la veo muy bien, hay mucha gente joven con ganas de hacer bien las cosas, no así la asistencia de público, me encantaría verlas las salas llenas, pero por desgracia la gente no acude a los conciertos, sabemos que vamos a estar los de siempre. Es algo que no entiendo, por 10,12,14 € incluso por menos, puedes ver a unos grupos impresionantes en directo, pero la gente no acude, eso si, de camino a la sala Mardigras o a la Filomatic (ambas salas muy conocidas en A Coruña) veo a mucha gente por la calle, todos los bares llenos, pero no así en los conciertos. Si vas al cine, al teatro… por qué no a un concierto de rock?

+A quién te gustaría fotografiar y qué nunca lo hayas hecho???
Nunca me he parado a pensarlo, la verdad es que con lo que veo a diario me conformo, pero ahora que me lo preguntas, en lugar de a quién me gustaría fotografiar, prefiero imaginar donde me gustaría haber estado con mi cámara, imagínate estar hace 20 años en el CBGB…
+Proyectos futuros además de lanzar este «DESDE MI PUNTO DE VISTA»… exposiciones tal vez???
Ahora como proyecto, estoy centrado en la publicación y edición del libro, es lo que ocupa todo mi tiempo, pero me encantaría exponer, por qué no? Te imaginas el kiosco Alfonso, lleno de fotos de grupos de Rock? Podría estar bien…
PD: Los fotones que ilustran la entrevista son de ÓSCAR …evidentemente!!! y aquí os dejamos de nuevo el enlace para este «DESDE MI PUNTO DE VISTA»