Se celebra la segunda semana de Agosto en ARANDA DE DUERO, población conocida por sus “caldos”, su gastronomía y el SONORAMA !!!!
Capital del RIBERA DEL DUERO, con una población de unos 30.000 habitantes, y dónde una Asociación ART DE TROYA comenzó toda esta “movida”. Un festival organizado por amigos, para amigos y dónde acuden bandas amigas.
Mi primer SONORAMA fue en el año 2007 (creo que era la 9ª edición). Ese año el festival se celebraba por primera vez en el recinto actual (recinto ferial), y aumentaba de tamaño en todos los aspectos.
Ya dije que era en Agosto…y cómo te puedes “torrar” de calor, te puedes “cagar” de frío con temperaturas bajísimas de madrugada (como nos pasó en una ocasión).
Opciones de alojamiento no tienes demasiadas: camping del festival, pocas plazas hoteleras para la cantidad de público asistente, hostales, alguna casa rural cercana y pisos de alquiler de vecinos que aprovechan el tirón, y un camping (de pago) en la entrada del pueblo. Esta opción ha sido siempre la elegida en todas nuestras expediciones: CAMPING COSTAJÁN.
Situado en una de las entradas de Aranda. Mucha sombra, una piscina de lo más apetecible en los momentos de descanso festivalero, ambiente familiar y tranquilo. Y no se ceban con los precios. Os recomiendo reservar con muuuuucha antelación.
En nuestro primer (y siguientes) SONORAMA , nos quedamos alucinados con el ambiente diurno en el pueblo: sus pinchos , su ambiente acogedor, su aperitivo en las bodegas excavadas debajo del pueblo, catas de vino, charlas sobre “los caldos de la región”…cantidad de opciones y actividades!!!!
Es más , si no quieres pagar la entrada del festival o los grupos no te van, te recomiendo que vayas igualmente , LOS VINOS, LA GASTRONOMÍA, el AMBIENTE que hay en las calles en esos días es “de puta madre”, no sólo la ya famosa PLAZA DEL TRIGO, si no que en cada rincón puedes disfrutar de música en directo y Djs (en las primeras ediciones algunos músicos de los grupos participantes ejercían de Djs en algunos locales)
Precios económicos, pienso que “no se suben a la parra” como pasa en otros lugares aprovechando la masiva afluencia de público.
En una de las ediciones , se llevó a cabo un Sonorama Baby (no sé si lo siguen haciendo) en las que estaba un conocido locutor de Radio 3 contando una pequeña historia del rock, ilustrada con canciones míticas. Me gustó.
Almuerzo en las bodegas excavadas debajo del pueblo, pincho y vino en un sitio “curioso y acogedor”.
Hay un escenario en la piscina, que he de reconocer que no conozco, ya que en los pocos momentos de descanso aprovechamos la piscina del camping.
Y la PLAZA DEL TRIGO!!!! ya mundialmente conocida….pienso que las bandas se “PEGAN” (en el buen sentido) por actuar en esta pequeña plaza.
El ambiente es impresionante, tanto de público como de vecinos, allí he visto a bandas como MUCHO, DISCO LAS PALMERAS, HOLA A TODO EL MUNDO, ARIZONA BABY, DINERO, XOEL, VETUSTA MORLA, SUPERSUBMARINA, FUEL FANDANGO…un sinfín de bandas que posteriormente han sido cabezas de cartel en el festival (y en otros muchos)
Las bandas disfrutan, sus miembros pasean por las calles de Aranda, afables y cercanos (por qué no??)
Los “pinchos”, los “caldos”, la morcilla, los asados…..su gastronomía ayuda a ese bienestar!!!!!
El recinto no está masificado, a pesar de las 30.000 personas que acuden. Se trata del recinto ferial, una inmensa explanada sita en un polígono industrial muy cercano al centro del pueblo (no es bonito , pero sí resultón…jajajaaja)
Por Sonorama ha pasado TODOS los grupos indies nacionales que existen…TODOS O CASI TODOS !!!!
Quizás ha llegado un momento en que el cartel se repite demasiado…(se ha dejado de correr riesgos? )
He de decir , por otra parte, que dan mucha cancha a grupos locales y nuevas bandas, quizás no en horarios estelares, pero al menos se nota un gran apoyo a las bandas emergentes…
El 95% del cartel es “producto nacional” , las bandas extranjeras no abundan (pero no importa). Por allí han pasado Brett Anderson, Ash, Big Soul, Asian Dub Foundation, The Sounds, Raveonettes, The pain of being pure at heart, MOGWAI….No son bandas masivas, de primera línea de cartel, pero la selección no está nada mal !!!!
También suelen incluir una banda “estrella ochentera” . Bandas como Duncan Dhu, La Frontera, Nacha Pop (con Antonio Vega), Loquillo, etc. han pasado por allí.
Como anécdota, el Sonorama contribuyó a ese salto al “indie (mainstream)” de AMARAL.
Un festival al que han premiado en varias ocasiones y en varios medios como “Mejor festival de España” y “Mejor festival de apoyo a grupos noveles”
En la edición del año anterior (2015) incluyeron a RAPHAEL, y este año al DÚO DINÁMICO… algo que para mí tiene NULO interés , pero la publicidad y promo para el festival ha sido “bestial”. No comulgo con este tipo de estrategias publicitarias (o no publicitarias) , pero los resultados han sido espectaculares (que se lo digan también al PRIMAVERA SOUND con Los Chichos….sin comentarios)
Escuchando entrevistas con la organización, no quieren crecer más, han tocado techo, pero….nunca se sabe… En las últimas ediciones a las que he asistido , SÍ había ya demasiada masificación, pero bueno….forma parte del negocio.
A grandes rasgos esto es para mí el SONORAMA!!!!
OS RECOMIENDO acudir alguna edición , te gusten o no las bandas, VALE LA PENA…
Buen ambiente, buen vino, buena gastronomía y MÚSICA…. MUCHA MÚSICA….un fin de semana (o semana el que pueda) DE PUTA MADRE!!!!
Os dejo unas recomendaciones del cartel de este año:
BËLOP (baile a saco!!!), 091 (unos clásicos de vuelta), THE HIVES (grupazo, rock, directazo, temazos), NUDOZURDO (uno de mis favoritos, propuestas diferentes), INLOGIC (rock noventero recomendado), THE TRUNKS (Recomendación muy especial), PERLITA (electrónica divertida y bailable), DIGITAL XXI (con el bajista de PLACEBO, electro industrial “reznoriano”), MAGA (casi clásicos), PERRO (a estas alturas , supongo que conocidos por todos!!!! cracks, diversión) , SEÑORES (caña!), SHINOVA (rock-HEAVY?? !!!), IGLOO (“indie” gallego de quilates, trabajadores ). Y este cuarteto de bandas: L.A, BELAKO, EGON SODA y DELOREAN.
Os dejo a unos de mis favoritos: