12 DISCOS GALEGOS 2017

12 DISCOS GALEGOS 2017

COMPARTE

Reconozco que con SOLOFOLAR últimamente me centro mucho en el panorama gallego y lo que ocurre alrededor de él: festivales, salas, lanzamientos, escenas, bandas… Algo normal teniendo en cuenta que es lo que vivo más de cerca y , a mi parecer, Galicia es una tierra fértil , muy fértil, musicalmente hablando !!!!

Variedad, mucha variedad. Desde la locura bizarra de Travesti Afgano hasta la fragilidad de Mordem, pasando por el rock clásico de Nortones o la experimentación de Alex Silva...de todo para todos.

Aquí os dejo mi selección de lo mejor de este 2017 en terras galegas:

 

TRAVESTI AFGANO «Nos Vale Madre»

Bizarros como ellos solos. Un salto de calidad, de sonido, de actitud. Van a su bola en todos los sentidos. Punk, surf, pop , noise, sentido del humor (y del amor), locura, psychodelia (psicodelia psicópata)…todo cabe en las mentes retorcidas de Luismi, Rafa, Cami y Marky.

 

WINDOW PANE «4»

Después de 10 años sacan 15 temas en un doble LP, donde encontramos sonido Seattle, noventero, influencias Sabbath, ramalazos stoner, incluso sonando por momentos progresivos (pero sin abusar ni resultar pesados) ….y como no , melodía…mucha melodía. No hacen ascos a nada. Un renacer por todo lo alto.

 

NORTONES “Sobrenatural”

Más allá de lo alternativo y lo indie hay otra(s) escena(s) y Nortones forman parte de ese rock sin etiquetas, del de toda la vida, esquivo a modas y corrientes. Un disco que muestra una profesionalidad , ganas y sonido con el que buscan sin complejos algo grande…muy grande.

 

YUL “Ciclogénesis”

Otro incansable de la escena rock gallega. Una de las personas más auténticos que conozco en esto del rock…un tío con principios que defiende a capa y espada, pese a quien pese. Dice y hace lo que piensa, te guste o no. Actitud, ganas, ideas, letras que abandonan un poco esa línea macarra y desenfadada de su anterior banda (Mac´n´Rones) y nos presenta a un YUL más serio, más maduro?…Lo que está claro es que se lanza con todo a por todo…ROCK en esencia.

 

OCRE “Vago”

Le seguía la pista desde su actuación en el NOROESTE EG de hace 2 años. Detrás de OCRE se esconde un enigmático Edu Poch. Electrónica, guitarras, pop, kraut… todo cabe en la mente aleatoria de Edu. Electrónica que busca paisajes binarios y asimetrías pero envuelto en un halo de pop frágil (o no)  que nos ha sorprendido gratamente.

 

MOUNQUP «Proba de Son»

Qué decir que no os haya dicho ya de Mounqup ??? No voy a hacer la comparación de siempre porque ya no lo necesita. Camille ha sacado uno de los mejores discos de electrónica de este año y después de cierto parón (obligado) se lanza de cabeza a por todas.

 

PRESUMIDO “Vendetta”

Trabajo, mucho trabajo,mucho mimo en todos los aspectos (visual, redes , sonido, marketing digital, escenografía…) Dos amigos que viven por y para PRESUMIDO. Tarci y Nacho se lo montan a lo grande aunque sólo sean dos. Pop electrónico que debería de estar en boca de todos. Electrónica, baile, atmósferas con cierto halo de oscuridad pero siempre arropadas por esas voces de Tarci que te rescatan en el momento justo y te llevan, a base de melodía, hacia la luz esperanzadora, dibujando paisajes tétricos pero disfrazados de hedonismo pop.

 

SENSACIONAL “Desde el limbo”

A día de hoy ni siquiera sé si Ricardo Saavedra y sus Sensacional siguen vivos. Editan este trabajo tras un crowdfunfing exitoso, un 2º disco siempre complicado, que supera a su debut… Sonido guitarrero, más directo, más crudo que en su disco de debut, unas ideas más claras, contundencia pero sin olvidar nunca esa melodía pop marca de la casa. Magníficas canciones que nada tienen que envidiar a muchos grandes (y no tan grandes) de la escena indie.

 

dIOLA «dIOLA»

Por fin dejan atrás la sombra del unicornio. Fichan por B-Core y editan este disco homónimo lleno de ese sonido histriónico, bailongo, hardcore, encontrando y definiendo su sonido (algo que se echaba en falta en su debut «Eh!») Eso sí …sin dejar de lado ese inteligente sentido del humor. Sonido “Pontevedra DC”, a ratos Faraquet, a ratos Fugazi, a Za!, a Betunizer, incluso a mis queridos Perro (de su último disco). Una de las bandas insignia de la escena alternativa galega.

 

MORDEM «Fragments to Dominate the Silence»

No me entusiasmaba su anterior proyecto Jane Joyd, pero con Mordem esta vez me ha pillado. Ha cambiado el folk por la electrónica y ha ganado. Un trip hop frágil, melancólico, emotivo, gélido…algunos lo etiquetarán como dream pop, pero Mordem va más allá. Una de las bandas para 2018.

Y por supuesto en esta selección incluyo lo último de KLÜTE «No Youth» y la magia modular de ALEX SILVA, ambos discos que ya reseñé en el apartado nacional.


COMPARTE

2 comentarios en «12»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: