
Acudir a festivales no sólo tienes sus recompensas musicales, puedes acabar conociendo a gente muy maja que, además, esconden un artistazo detrás.
En el pasado 17º Ribeira Sacra, gracias a nuestra compañera de «locuras organizativas» Srta. Martínez, tuvimos la oportunidad de conocer a CARLOS RISCO, un periodista y músico de Ourense, tímido de primera impresión, que nos sorprendía con su propuesta, diferente y especial.
Carlos Risco llega de trabajar en diarios como El País, revistas como Rolling Stone y Vanity Fair, además de instituciones como la FAO en Roma.
Tras 20 años fuera regresa a Galicia y comienza un nuevo proyecto como músico: «Un proyecto personal en el que están, entre otros, mi hermano Ton Risco (vibrafonista de Jorge Pardo, flautista de Paco de Lucía) y el organista y clavecinista Álex Salgueiro (que se mueve entre el jazz y la música antigua). Un cruce de música pop que trae raíces de distintos folklores y transita entre diversas influencias entre las que caben Nick Cave, el jazz, la electrónica alemana o la música popular gallega«. Qué te parece!!!???
Nick Cave, Willie Nelson, Andrés do Barro, Townes Van Zandt, La Bella Otero y John Prine… «Muiñeiras tocadas con banjo y melodías de country. La voz delicada y ultrasensible de Carlos Risco mezcla el pop intimista y poético con el folk americano, entremezclando la canción gallega y tintes de electrónica sutil basada en sintetizadores analógicos».
Tras adelantos puntuales en sus redes sociales y una versión sui generis de «A Carolina«, está a punto de publicar su primer EP, grabado con Hevi (Malandrómeda) según Carlos Risco, «el productor más underground de Galicia«.
La propuesta de Carlos Risco es especial, y especial la propuesta para su concierto del DOMINGO 18 de SEPTIEMBRE en Xunqueira de Ambía, una pequeña villa jacobea donde su familia tuvo un cine en los años 50, «un pequeño concierto a la hora del aperitivo en un lugar precioso, Casa Tomás, un caserón con terraza frente a la gran Colegiata«
Algo especial y diferente enriquece la nueva escena gallega. Bienvenido sea!!! Le seguiremos la pista.
CLICK AQUÍ para ver como suena «A Carolina» en manos de Carlos Risco.