ENTREVISTA MARC CORSO (SLAVEDOWN)

ENTREVISTA MARC CORSO (SLAVEDOWN)

COMPARTE

Foto: Facebook Slavedown

Sabemos dónde estamos, lo que queremos y hasta dónde podemos llegar” nos comentaba Marc Corso, cantante de SLAVEDOWN, durante la charla que mantuvimos a propósito del lanzamiento de “The Enemy Inside” (La Familia Revolución 2021), un auténtico trallazo que, no me canso de repetir, se convertirá en uno de los mejores discos de 2021.

Un lanzamiento que ha despertado expectación y del cual, muchos medios especializados se han hecho eco, para muestra… la mítica e indestructible Popular 1 dice esto de los de Girona: “con este álbum se convierten en una de las mejores bandas de metal de Europa”, MariskalRock: «…Música heavy de nuevo cuño, vigorosa y contundente…un álbum digno de hacerlos volar alto«; Denpafuzz: «un trabajo sólido, crudo y contundente, que sorprenderá a aquellos que todavía no saben como se las gastan estos chicos«…

“The Enemy Inside” es una colección de ocho trallazos adictivos, arrolladores, aplastantes, grabados en los estudios HYBRID RECORDINGS y producido por el propio Sue Gere (bajista de la banda). «The Enemy Inside» presenta a una banda en estado de gracia, dando un paso de gigante con respecto a su anterior disco homónimo.

Hace días charlamos con su vocalista, Marc Corso. Todo un prodigio vocal que no abunda, no sólo en las bandas del estilo, si no en el panorama nacional. Una charla que refleja veteranía, honestidad, autenticidad, un tipo con los pies en la tierra, muy ilusionado con el resultado final del álbum y deseando exprimir a tope este “The Enemy Inside”.

*A costa de resultar tópico, comencemos hablando del álbum. Veo una notable evolución respecto a vuestro primer trabajo, cuál es el origen de esos cambios sonoros y estilísticos??

El primer album fue compuesto casi en su totalidad por el anterior guitarrista de la banda. En cambio «The Enemy Inside» ha sido compuesto por los cuatro miembros de Slavedown desde el principio. Cada uno ha aportado su visión, sus gustos. Es un sonido más agresivo, usamos afinaciones más bajas, otras cadencias, otros ritmos… por ejemplo, si te escuchas el primer single (Come and See The Monster Rise) es un 3/4, una especie de vals. La diferencia de edad entre los miembros de la banda ha influído en nuevas visiones y perspectivas en las canciones, y todo ello ha generado una pelea creativa en pos del mejor resultado posible.

*Y tan buen resultado!!! Un album cuidado en todos los detalles, ya no sólo en la producción , si no también en el artwork, lanzamiento, imagen… Una maravilla para degustar con calma y atención.

Creo que el disco debería tener la máxima exposición posible. Le encantará a todo el mundo que sea mínimamente abierto de mente y de oídos, no sólo en metal, hablo de rock en general. Creo, incluso, que es un disco accesible.

Tiene un sonido potente, lleno de matices y detalles para disfrutar y degustar con tranquilidad, algo que, hoy en día, tristemente no se hace a menudo. Sue Gere ha hecho un trabajo acojonante, el sonido es aplastante, una puta muralla.

Insisto en que el disco recoge cuatro perspectivas tan diferentes como diferentes somos los cuatro miembros de la banda. La visión más contemporánea de Andreu (guitarra), el más joven de Slavedown, contrasta con la forma de tocar de Jordi (batería), muy heavy setentero (escuela Paice, Bomham…), Gere le da ese toque hardrock sucio y punkarra que tanto le gusta… picamos también de los 90… En fin, años y años escuchando música y eso se nota en el disco.

El artwork del disco está supercuidado, sin duda. La foto de portada es de Ernest Cortada (FOSCK) con artwork de EVITAXIII@ICLOUD.COM. Un vinilo con una portada, con un gatefold que al abrirlo tiene una foto bien grande, a lo “Morrison Hotel”, para que nos vean bien nuestros caretos!!!

*Ya que nombras el disco de The Doors, me ha sorprendido esa versión de The Doors que lanzáis como cara B del single de adelanto «Come And See The Monster Rise«. Creo que te tengo que preguntar por esa elección y por las influencias en el disco

Te puedo decir que mis bandas favoritas son The Doors, Led Zeppelin y Black Sabbath. Y concretamente para mí, The Doors son lo más. La propuesta fue mía y estoy superorgulloso y satisfecho de la versión que hemos hecho de «Not To Touch The Earth«. Aparte de que Morrison es uno de los mejores cantantes que han existido, la banda tenía cadencias y ritmos muy heavies, eso sí, inundados de psicodelia y esa visión tan lisérgica de Morrison.

Pero, OJO, no somos una banda que vivamos del pasado… Te puedo nombrar bandas como Pantera o Mastodon, que me encantan, o cantantes como Chris Cornell. Hay que evolucionar en gustos y sonidos, no anclarse en tiempos pasados. Mira los Rolling Stones, querían evolucionar, sonar a cada década, con mayor o menor acierto, pero no repetían año tras año el mismo disco de los 60 o 70… Quién quiere sonar a los 60 o 70 es porque no han vivido esa época!!!

A mí no me importa que nos digan que sonamos a «tal y a cual» lo que me preocuparía es que sonasemos sólo a una banda y nos etiquetasen o nos convirtiesen en una especie de clon o de copia, eso sí sería problemático.

*Háblame de las letras del disco???

Del tema letras siempre me he encargado yo en todos los grupos que he estado. Yo mismo hago las melodías vocales y los textos. Yo me lo guiso y yo me lo como. Pero en este último disco hay dos canciones que firmamos a medias Sue Gere y yo ( Come and see the monster rise y Sharing the Cross).
Las letras son mis reflexiones sobre como me siento. Todo el asco y el amor que me despierta el ser humano. Escupo mis demonios en las letras. Escritura catártica y ahorro en psiquiatras. Dobles lecturas, metáforas y momentos de autentico caos mental ( muy Slavedown ).

*Seguimos charlando con Marc Corso, profundizando en «The Enemy Inside» y él mismo propone un tema interesante: el uso del inglés en Slavedown… y la respuesta, comentarios y reacción es contundente

Odio que me pregunten por qué cantamos en inglés o si alguna vez cantaré en castellano. En otras épocas de mi vida no podía cantar en inglés, pues por nivel o lo que fuese. He cantado en castellano y en catalán, y ahora parece que cantar en inglés te convierte en un traidor. Es la idiosincrasia y complejos de este país. Joder, a una banda de Polonia que viene a tocar por aquí no le preguntan por qué no cantan en polaco. Además resulta curioso porque en este país se consume más música cantada en inglés que en castellano y la prensa todavía sigue con esa cantinela. Cada uno que cante en el idioma que le salga de los cojones!!!

*No sois para nada unos jovenzuelos ni unos recién llegados. Qué aporta y qué busca una banda como SLAVEDOWN en el panorama musical actual??

Sabemos dónde estamos, lo que queremos y hasta dónde podemos llegar. Estoy en un punto en el que disfruto tanto en el estudio, en el local de ensayo o en el directo. Explorar y experimentar forma parte del disfrute de estar en una banda. El resto que llegue, no tengo nada que perder ni presión para llegar.

*No voy a negar que me sorprendió vuestro fichaje por La Familia Revolución. Se desmarcaba un poco de la línea editorial que llevaba hasta el momento. Ahora me doy cuenta que encaja a la perfección en la manera de trabajar de Luis, su pasión y devoción por la música, la búsqueda de autenticidad… por qué elegís vosotros el sello ???

El contacto con La Familia Revolución llegó por medio de Sue Gere. Sue nos lo presentó y ahora es casi un quinto miembro… Es un kamikaze como nosotros…y eso nos gusta (jajajaaja). Se ha volcado un 300% en nosotros, nos anima y lo vive como nosotros. Su pasión por la música lo aleja del mero negocio en el que se ha convertido todo el mundillo musical. A quién se le ocurre, actualmente, sacar un 7” de adelanto, para después editar el disco…y en vinilo???!! Insisto gente así de kamikaze es lo que necesitamos.

* En SOLOFOLAR nos entusiasma la música en directo. Cuándo todo esto vuelva a la normalidad de antes de la nueva normalidad (jajaja) supongo que «The Enemy Inside» tendrá su gira de presentación, sus conciertos, sus festivales etc etc . Referente a esto, cómo te sientes más cómodo, o más bien, qué prefieres salas o festivales???

Lo primero, he de decir que no voy (o iba) a tantos conciertos cómo quisiera… con la edad me he vuelto más de fiesta en petite comité (jajajajajaj). Y en cuanto a elegir entre salas o festivales pues soy de los que piensa que cuánta más gente nos vea mejor.

En los festivales expones tu música a mucha más gente. Un concierto en un festival, con buen sonido, delante de 3000-5000 personas qué quieres qué te diga ??!!! Tengo la experiencia de haber tocado delante de grandes audiencias (con Deep Purple) y es de lo más gratificante. Por supuesto las salas también tienen su magia, su cercanía, su sonido… pero si lo puedes tener todo, mejor… no??!!

*En el mundo del algoritmo y las redes sociales, las recomendaciones son infinitas y mareantes. A mí personalmente me encanta que amigos, músicos, o gente con cierto criterio me haga sus recomendaciones. Qué me digan: «escúchate esto que te va a gustar!!!!» Prefiero estas recomendaciones a las de una máquina impersonal. Dicho esto, tú qué bandas me recomendarías

Pues lo primero y barriendo pa casa, te recomendaría Erio, banda de Andreu, nuestro guitarra. Silver Flame, banda de Jordi, nuestro batería, muy del palo setentero ; Lipstick, que hacen un hard sleazy muy muy auténtico, los ha producido Gere; y añadiría también a Morphium… y por supuesto, mi proyecto acústico Hell Inside, junto a David Marky (anterior guitarrista de Slavedown)

*Sé que es complicado en el contexto de incertidumbre en el que nos movemos pero… Planes de futuro???

A Slavedown, por suerte, no nos ha pillado en medio de ninguna gira cerrada ni de bolos programados… Arrancar, arrancaremos cuando se pueda, cuando esta puta pandemia lo permita. Creo que haremos algún streamin desde el estudio de Gere, y por supuesto intentar presentar “The Enemy Inside” allá dónde se pueda. Pero el momento de incertidumbre en el que estamos sumidos impide organizar algo factible.

Vivimos una situación muy extraña, paranormal, excepcional, brutal… Igual alguien mucho más joven cree que esto pasa a menudo pero esto no lo hemos vivido NUNCA. Nos tienen acorralados y las consecuencias son imprevisibles e inciertas.

Aquí os dejo el enlace para haceros con una copia de esta «salvajada»… THE ENEMY INSIDE…SLAVEDOWN


COMPARTE

2 comentarios en «0»

  1. Kanya força i mólt Rock on FOREVER ??? m.alegro mólt Marc a triunfar grupo???? grossos Jenny bonissim ???

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: