ESMORGA FEST 2022, PASANDO PÁGINA

COMPARTE

Comienzo con un flashback a ese “fatídico” segundo fin de semana de Marzo de 2020, momento en que comentábamos en grupos de wassap si acudiríamos o no al Esmorga 2020… el virus ya estaba aquí… el comienzo de la pesadilla.

2022, pasamos página dos años después, los lloros y lamentos musicales parece que han quedado atrás y la edición 2022 del festival sarriano confirma que todo vuelve a ser como antes, hemos cerrado el círculo desde ese desastroso 2020… o al menos así lo vivimos nosotros.

Un cartel y edición especial, por su significado y con apuestas importantes por parte de la organización , apuestas que se convirtieron en ganadoras, pues estuvieron entre lo mejor y más sorprendente de este Esmorga Fest 2022

Dos días, una veintena de bandas, y, una fiesta que nos ha hecho volver a la realidad, al 2019, olvidar ese maldito paréntesis de dos años, e insistir también en lo necesarios que son estos “otros festivales

El Esmorga es una fiesta entre amigos, así nació y así sigue. Amistad entre los responsables de la organización (recuerdo que comenzó como un cumpleaños); entre el público, miembros de muchas bandas gallegas disfrutando y apoyando el festival, Músculo, Fábrica de Espejos, Chivata, Turbo Kraks, Incurable… Medios como La Galleta Molona; y organizadores de esos “otros festivales”, allí estaban, por ejemplo, la gente del FA CE LA Fest o el OSA DO MAR, intercambiando impresiones y comentando lo difícil que es sacar adelante estos “pequeños grandes festivales”. Un placer charlar con ellos.

Buen ambiente, fiesta y MÚSICA …mucha música (lo importante)…un regreso al 2019 en toda regla, algo que TODOS necesitábamos!!!!

Para SOLOFOLAR sigue siendo complicado acudir los dos días de festival (deberes parentales y laborales), imposible acudir el viernes, aunque por crónicas express de amigos asistentes, BONEFLOWER volaron la cabeza a más de uno, y LA PALOMA también se llevaron sus buenas críticas.

Sábado mediodía, llegada a Sarria, fiesta en la azotea de un Airbnb. Una terraza desde la cual divisábamos (y escuchábamos) a la perfección el Escenario La Unión, sede de los bolos de la tarde. Tiempo frío, Sí! Pero la lluvia no hizo acto de presencia y permitió disfrutar maravillosamente de las primeras bandas del sábado.

Entramos en La Unión con las últimas canciones de Marta Knight. Buen sonido y estilo perfecto para esas horas de la tarde. El público llenaba la explanada de este sitio tan vintage, y ya emblema del festival.

Un público que ya estaba expectante para uno de los “grandes nombres” del día, SHEGO… Y mucho de ese público ya venía volcado con ellas antes de comenzar: hiciesen lo que hiciesen lo petarían. Para mí, una absoluta decepción, pero…tienen sus fans. Pasemos a la siguiente banda…

Tocaba el turno de VULK. Tras el shegobluff llegó una apisonadora desde Bilbao. Banda que ya os presentamos en esta web a propósito de su último album y su fichaje por Montgrí (sello de Cala Vento)

El cambio casi radical de estilo de su último “Vulk Ez Da” nos entusiasma. Ese regusto Fugazi, un sonido con mucho de las bandas noventeras de la escena euskaldun como Dut o Lisabö, y porque no, bandas más “actuales” como Idles o Tropical Fuck Storm.

Lo de VULK fue uno de los mejores bolos del día. Sonido crudo, duro, brutal, una aplastante base rítmica: Alberto, bajista en trance; Jangitz, a la batería desafiando el clima a base de contundencia, dejando boquiabierto a más de uno. Las guitarras de Julen, la actitud y la voz de Andoni mostraban unas canciones intensas que viajan entre el hardcore, el post punk o el ruidismo. Un discarral y una banda con un sonido que dará que hablar porque su directo impresiona. Tenía ganas de verlos y las expectativas fueron superadas con creces. BRUTALES. VULK SÍ ES!!!, ya había valido la pena acudir a Sarria.

Pequeño break y preparándonos para el marathon en la sala LITMAR.

Pasadas las 21:00, entrábamos en la ya mítica LITMAR dónde sonaban los últimos acordes de Apartamentos Acapulco, y entre charlas, saludos, tickets de bebidas, y un ambiente que, insisto, nos llevaba al 2019, comenzaba EL COLUMPIO ASESINO.

He de decir que no soy fan acérrimo de la banda, pero siempre que los he visto, nunca me han decepcionado. Y, cierto es, me han enganchado con sus últimos discos, con esos giros más electrónicos.

Y, de nuevo, no decepcionaron. Un repertorio que me entusiasmo (con mucho de sus dos últimos trabajos) Preparada, Ballenas muertas en San Sebastián, Babel, Ataque Celeste…., y cerrando como no podías ser menos, con el YA clásico del pop español “Toro”, precedido por el alucinante “Perlas”.

El Columpio Asesino, con sus idas y venidas, siguen siendo uno de los grandes nombres de esa etiqueta (ya obsoleta) “indie”, un banda que ha sabido mantener su esencia, su personalidad e integridad… y qué, cómo señalaba al principio, no volvieron a fallar.

Además de VULK, una de las bandas a las que tenía ganas en este Esmorga 2022 eran los belgas THE HAUNTED YOUTH. Banda que desconocía hasta que, en conversación con los organizadores del Esmorga, me comentaban su pasión por esta jovencísima banda… Y no era para menos!!! Escuchando sus singles (porque creo que largo no tienen todavía) con un sonido shoegaze inundado de melodías, enamoran.

Al frente de la formación, Joachim Liebens, un joven de 28 años, acompañado de otros cuatro veinteañeros que nos regalaron el mejor concierto del sábado.

Qué maravilla!!!! Era su primer bolo en España, se venían a Sarria en exclusiva y la apuesta de la organización dio sus resultados.

El mejor sonido de la noche. Un ambiente y texturas de ensueño, unas voces que enamoraban. Se me venían a la cabeza unos The Pains of Being Pure At Heart, ese regusto Slowdive, y le sumaría M83 por esa cercanía, ensoñamiento y emoción de sus canciones. Y si a todo esto sumamos el ver a la banda disfrutar, sonreir, ejecutando los temas a la perfección, distinguiendo cada acorde, cada arpegio, las teclas arropando el conjunto y una base rítmica milimétrica…todo en su sitio!!!! Qué queréis que os diga!!!!???

Temazos como Teen Rebel, Coming Home, Shadows, Gone… Amor a primera vista que, posteriormente, nos contaban que en unos meses formarán parte del Tomavistas madrileño. Aunque esperamos verlos más a menudo porque la promotora/sello Miel de Moscas está detrás de ellos y eso significa garantía de calidad, buen gusto y buenhacer.

Dos días después seguimos flotando con THE HAUNTED YOUTH, y sonando en bucle en nuestros altavoces

Tras ellos una de las mejores bandas que existen hoy en día en la Península: CALA VENTO.

No es ningún secreto que nos declaremos fans de los de L´Ampurdá, seguimos a Joan y Aleix desde sus inicios e intentamos disfrutar de cualquiera de sus visitas a tierras gallegas.

No fallan. Hace unos meses nos volaban la cabeza en la Sala Malatesta demostrando que ya “han pasado la pantalla a lo grande”.

Carretera y manta, fuerza y canciones. Canciones que son ya himnos, una banda honesta que se lo ha currado desde sus comienzos (boquiabierto con sus primeros bolos en compañía del mismísimo Eric Fuentes). A Joan y Aleix no les veo rival en todo esa escena “alternativa” actual y, por supuesto, hay pocos directos como los de Cala Vento. Hit tras hit, coreables hasta la saciedad, otro de los bolos del ESMORGA FEST 2022, no me esperaba menos.

Y no nos vamos de Cataluña ni del sello Montgrí (donde también están Cala Vento y Vulk) porque llegaba el technopunk de LA ÉLITE.

Terrorismo sonoro, salvajes, zapatilla y maquinillo para una propuesta que no acabó de engancharnos, pero decir que actitud no les faltaba en el escenario. Una banda y una fiesta que avanzaba el cambio de tercio de estilo para lo que restaba de la noche, sumergiéndonos en el baile de manos de otra de las apuestas del ESMORGA, el irlandés LE BOOM, y el “shellac” del Esmorga Fest, el incombustible PÁLIDA.

La resaca no pudo ser más feliz. Parece que todo vuelve a su cauce, cerrando un círculo que ya se alargaba demasiado…Una alegría comenzar la temporada festivalera 2022 de esta manera. Larga vida al ESMORGA FEST. Festivales así hay pocos y hay que cuidarlos. Infinita Esmorga!!!!

(Y como siempre digo en las crónicas: las fotos son las que son, tenéis fotones en las redes del festival y nosotros nos tiramos más al disfrute de las bandas que a sacarle la mejor foto y presumir de ello en redes jajajajjaajaj)


COMPARTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: