Ayer (8 de Noviembre) los catalanes MEDALLA presentaban su nuevo trabajo: «DUELO«, cuarto álbum en sus ya seis años de trayectoria y el primero en el que apuestan por la autoedición con su propio sello discográfico, Estudio Mazmorra, tras pasar por sellos como Primavera Labels o Limbo Starr.
Una banda que siempre ha hecho lo que ha querido, alejándose, reinventándose o transformando a su manera muchos parámetros del «indie» en el que los han querido encasillar.
Creo que «DUELO» se convierte en un disco muy importante en su carrera, ya no sólo por esa autoedición y creación de su propio sello; el tener todo el control sobre su obra, la banda nos muestra toda su esencia, «un sonido que va desde el rock oscuro a la psicodelia abrasiva, pasando por pasajes con reminiscencias metaleras y hasta baladas con orquestación«.
Un disco en que, por primera vez en su carrera «hay una narrativa que tiñe del mismo color todas y cada una de las trece canciones. Una escala de grises constante en la que el duelo es el hilo conductor del álbum. Un disco oscuro e introspectivo, que a su vez es luminoso y para nada derrotista, que ahonda en sentimientos como la soledad, la tristeza o el vacío existencia» Quizás una manera se espantar sus propios demonios tanto personales como creativos????
«DUELO» es un disco de trece canciones!!! Algo que a día de hoy siempre es un «riesgo», un disco para escuchar con calma y atención, dejándose llevar… «un álbum que crece escucha tras escucha»…y de eso doy fe… en sus primeras escuchas me aparecen guitarras dobladas a lo «Maiden», acordes llenos de delay a lo Juan Valdivia (Héroes del Silencio), oscuros retazos post-punk… Y es que, por ejemplo, en «Jardín de Puñales» transitan a la perfección de los Pixies a Black Sabbath…imagínate! … Pero todo, con ese característico sonido Medalla.
Como ya es habitual, el nuevo disco de Medalla ha sido producido por Sergio Pérez García (SVPER), productor habitual de la banda, quien también trabaja con bandas como Mujeres, Baiuca o La Bien Querida.
El disco se publica a todo lujo, edición supercuidada. Editan también en vinilo limitada con doble portada con dirección artística de Lidia Arruego (autora también de las fotos que ilustran este post) y lettering y 3D de Tumulus Design. A nivel audiovisual, Tiago Almança ha dirigido el videoclip de “Abandonarse a la tristeza” y el álbum viene acompañado de un lyric video con todo el disco completo formado por 13 cápsulas audiovisuales individuales editadas por Eric Sueiro.
Y, también en nota de prensa, me parece interesante dejar la info de este Estudios Mazmorra, un sello discográfico independiente focalizado en la distribución digital. Nace como iniciativa DIY en 2022 de la mano de Eric Sueiro, músico y cabeza pensante detrás de proyectos como Medalla o The Saurs; y que cuenta, además de Medalla, con bandas y artistas como Falç de Metzinera, el diablo de shanghai, Montflorit, Zarza, BASURA, RR, YORCHH, CRUZ, Patricio Cifredo o URPA. Dar visibilidad a proyectos musicales que se sitúan en los márgenes de la escena musical independiente, así como ahondar en las mazmorras para descubrir y ayudar en la distribución digital de artistas emergentes de una forma justa y transparente.
Aquí dejo las primeras fechas de su gira:
18/11 Santander + Menta, Malamute
15/12 Barcelona + La Sagrera
16/12 Madrid + Los Chivatos
10/02 Oviedo + Matöse
…Y el clip de este su nuevo disco!!!