Allá por el 2001,fue la primera vez que nos íbamos a Vilagarcía, al recinto FEXDEGA (parte interior) al FESTIVAL DO NORTE.
Ese año actuaban bandas como SIDONIE, SEXY SADIE, LOS PLANETAS, ASTRUD, DELUXE ….entre otros. Una de las cosas que nos animó fue que en DELUXE tocaba nuestro amigo y productor Jose Manuel Martínez «BOMHAM», haciendo las labores de batería, y también estaba al bajo ese gran tío como es DIEGO «DISCO LAS PALMERAS», y a la guitarra otro gran amigo como es Ricardo Saavedra (ahora en SENSACIONAL)
Recuerdo que el sonido era horroroso (el sitio no se prestaba), pero lo pasamos que te cagas!!!!!.
Desde ese año, hemos ido acudiendo año tras año, hemos visto crecer a bandas como Dorian, Sidonie, Xoel López, Nudozurdo, Nada Surf, Delorean, Vetusta Morla, Love of Lesbian….lo más «sonado» del actual «indie» patrio.
Nunca se olvidaban de la escena gallega ,tanto bandas jóvenes como consolidadas: Músculo!,T.A.B, Igloo, Aerolíneas Federales, Catpeople, Cazador, Disco las Palmeras… Bandas internacionales de lo más interesante: Radio 4, The Whip…..Me podría pasar horas enumerando la cantidad de grupos que han pasado por este «pequeño gran festival».
Hace un par de años, por motivos económicos, políticos, o lo que fuese…el festival se mudó a Illa de Arousa, sitio, para mi gusto, mil veces mejor que el recinto en el que se celebraba en Vilagarcía.
El clima cambiante y arriesgado de Galicia, el año pasado , jugó una mala pasada (por agua…) a la organización: quejas del público por falta de carpa, poca previsión para estos fenómenos metereológicos…para algunos asistentes: un «pequeño desastre».
En mi opinión, quizás , la organización decidió marcarse un punto de inflexión y dar un «vuelco» al desarrollo del evento.
El festival ha cambiado de nombre de «Festival do Norte» pasa a «ATLANTIC FEST» y se han llevado a cabo cambios que me parecen de lo más interesante y adaptados a las demandas de un público, que de cierta forma, también ha evolucionado.
En una reciente entrevista con el organizador, este decía: «En Glastonbury van hasta tres generaciones de música» y esta afirmación me ha hecho pensar y de ahí este «post».
Yo tengo una TEORÍA:
1. La gente entre 30/5-40 años (como es mi caso), nos movíamos a los festivales a ver esos grupos a los que no se tenía el acceso y facilidad que hay ahora para verlos ( también había facilidades pero no como ahora mismo: streaming, soundcloud, youtube, iphones , Ipads….), era una excusa de un «finde» de fiesta con el aliciente de ver a bandas que nos gustaban.
Muchos de nosotros , ahora, somos padres, y hay que elegir muy mucho a dónde ir y qué ver…NO SE PUEDE IR A TODO!!!!
Ahora sí!!! Si nos facilitan el acceso a directos en cuanto a horarios, sesiones vermú y similares…..pues vamos y llevamos a nuestros hijos.
Los organizadores y programadores , lógicamente, esto lo tienen en cuenta y así están triunfando este tipo de propuestas: Primavera Kids, Resu Kids, Formigues, Sónar Kids…Uno de los ejemplos que más me ha impactado es el escenario de la Plaza del Trigo en Sonorama, en el medio del pueblo, a las 12 de la mañana y aquello está A REVENTAR! no sólo de asistentes al festival, si no de familias que se acercan con sus niños a disfrutar de la música en directo y el ambiente que se crea en la localidad de Aranda (ese escenario es de los más solicitados todos los años)
2. OJO! No quiero generalizar, pero los jóvenes/adolescentes de 16-22 años (más o menos) , hoy en día , PASAN DE LA MÚSICA!!!!! Sólo le interesa las estupideces del youtuber de turno, wassapear, escuchar «basura», y si alguno/a se despista y va a un concierto y/o festival es por la fiesta y……nada más. A lo mejor de casualidad conocen un single del grupo cabeza de cartel, o peor aún van por postureo («yo estuve allí», aunque bueno hay adultos que también lo hacen). Son un reflejo de la cultura musical que hay hoy en día…TRISTE, MUY TRISTE.
CONCLUSIONES:
Quizás el ATLANTIC FEST ha visto algo parecido a lo que he expuesto (entre otras cuestiones evidentemente). Este «giro» me parece una idea de lo más acertada e ilusionante. Espero que tenga la aceptación esperada.
El hecho de los conciertos durante el día, entradas gratis a los menores de 12 años, el sábado (día grande) los conciertos acaban a las 2, cambios en la infraestructura del propio festival
En resumen facilitan el acudir al festival con los más pequeños (entre otros objetivos, por supuesto).
Reconozco que no me atrae mucho el cartel (hasta el momento), pero voy a ir a disfrutar del ambiente, de las playas en un entorno espectacular (si el clima lo permite), de la música….y , por supuesto, llevaré a mi hija, pues es mi OBLIGACIÓN educarla y la MÚSICA forma parte de esa educación, que sea algo natural para ella , facilitarle ese acceso y educación musical. No quiero que sea carnaza de «youtuber» y «trapalladas» por el estilo.
CULTURA MUSICAL ES LO QUE SE NECESITA Y LA ESPERANZA SON NUESTROS HIJOS!!!!!!!!!
Aplaudo esta «reinvención» y giro del festival y REPITO, espero que tenga la atención y asistencia que se merece.
Aquí tenéis toda la info:
Os dejo un video que, indirectamente, está relacionado con el cartel de este año: