
JUEVES 29 de JUNIO
No comenzaba bien el día en Celeiro. Lluvia insistente durante toda la mañana pero, por suerte, a mediodía cambiaba la cosa y salvo pequeñas lloviznas inapreciables, el cielo respetó toda la jornada.
Era el día de PANTERA, sí, Anselmo y Rex con Zakk y Benante. Pantera fue uno de los motivos para quedarme este segundo día de festival, y se notó mucho el tirón de los de Texas ya que la afluencia se incrementó notablemente.
La experiencia en el festival (y festivales) nos ha enseñado que hay que tomárselo con calma, sin stress horario, sin obsesiones… Desayuno a la espera de que cesase la lluvia y comida agradecida en Viveiro. Regreso a Celeiro, parada en la autocaravana de colegas, tras risas y conversación llegábamos al recinto cuando arrancaba IMPERIAL TRIUMPHANT. Me perdí a Exxasens (un servidor sí, pero allí estaba Óscar para “inmortalizarlos”) esperamos resarcirnos en el Loro Facu!!!

Los americanos con imagen muy característica y espectacular desplegaban su jazz-metal-avant-black o como queráis llamarlo. Retorcidos, complicados, gran destreza instrumental, puesta en escena… todos los ingredientes que justifican su presencia en innumerables medios especializados. Sin duda hicieron honor a su nombre: triunfaron.
Cambio en los horarios: Alter Bridge adelantaba su actuación y cambiaba puesto con Elegant Weapons… Y los de Tremonti y Myles Kennedy salieron airosos.
En un festival como el Resurrection Fest, a pesar de nacer centrado en los sonidos más hardcore o extremos del metal, se va abriendo a otros estilos pero aún así echamos de menos alguna que otra banda más hard, de ahí que, sin ser fan de ALTER BRIDGE, su actuación nos sentó de lujo.

Un Myles Kennedy exultante, feliz ante tal convocatoria de público, nos dejaba un concierto que fue de lo mejorcito del jueves.
Myles no sólo canta bien, toca la guitarra de lujo, y el tandem con Tremonti fue de nivel. Canciones, estribillos tarareables, solos de guitarra… Sonido americano 100% que, insisto, no abunda en el line-up del Resu.
De ahí nos fuimos (siguiendo recomendaciones nuevamente) al Desert Stage para descubrir a DVNE. Atmósferas y psicodelia mezclada con brutalidad controlada era lo que nos ofrecía esta banda británica. Muy del palo The Ocean por nombrar algo similar. Progresivos y contundentes. Buen hallazgo del que os recomiendo el “Etemen Aenka” discarral que me he estado escuchando a raíz de haberlos visto en este Resu 2023.

Corriendo cambiamos de escenario, allá nos fuimos al Ritual para llevarnos un grata sorpresa: BUTCHER BABIES.
No voy a negar que la banda nunca me dijo nada, apenas les he prestado atención, pero tras encontrarme a un conocido «trío de la muerte» coruñés y convencerme, me acerqué al Ritual Stage. Las BB se estaban currando un directo entretenido, enérgico y contundente. Heidi y Carla no paraban en el escenario, en total interacción con el público acompañadas de un sonido más que convincente que recordaba por momentos a ese metal punkcore de los 2000 pero con un toque más actual. Por cierto, su guitarra militaba en una banda underground cuasi de culto que me alucinaban: AMEN y no voy a negar que el sonido de Butcher Babies, salvando distancias, me llegó a recordar a ellos.
Echamos un ojo al Main Stage donde descargaban ELEGANT WEAPONS, la banda del actual guitarrista de los Judas Priest (Richie Faulkner) junto al cantante Ronnie Romero. Superbanda de metal que nos dió eso: metal aunque no tan clásico como esperaba.
Banda, por cierto, relacionada con el mismísimo Rex “Pantera” (todo queda en casa jajajajaj). Ronnie Romero mostrando poderío vocal, bromeando e interactuando con el público en perfecto castellano, riffs heavies a dolor pero sin perder ese toque “metal ochenter”. Entretenidos.

Pasé de los Carpathian Forest (con su accidentada actuación), pero allí estaba Oscar sacando fotacas de los blackers… Nosotros nos metimos de lleno en el Chaos Stage de mano de los cabestros de KUBLAI KHAN TX.
Desde Texas (otros!!!) llegaban estos salvajes que congregaron a multitud en el Chaos Stage. Aplastantes, voces guturales más cercanas al death que al core, furiosos y desquiciados, aplastantes y heavys y liándola a base de bien en el escenario… Primitivo y primigenio hardcore que nos entusiasmo. Otro de los descubrimientos de este Resurrection Fest 2023.

De ahí saltamos nuevamente al Desert donde vimos otro de los mejores bolos del jueves: 1000 MODS. Stoner de manual (con Kyuss como influencia principal, supongo…) pero con un toque más rockero… más “melódico” acercándolos por momentos a unos Monster Magnet o Spiritual Beggars. Muy muy bien los griegos demostrando que en este Resu 2023, para mí, ganaron los escenarios “pequeños”
Descansamos mientras escuchábamos en un lateral del escenario a POWERWOLF. Banda por la que tengo cero interés, el power metal no me entusiasma (salvo honrosas excepciones). Su épica metalera no me llama pero he de reconocer que tienen sus fans (y numerosos). Montaje de cuasi cabeza de cartel, sonaron potentes y seguro que entusiasmo a sus seguidores. En esta movida me quedo con los Helloween… para cuándo en el Resurrection Fest????

De lejos escuchamos a Lacuna Coil, necesitábamos un receso después de tanta gymkana, reponer fuerzas en un Pandemonium a reventar y con muchas caras conocidas. Eran cerca de las 12 de la noche y tocaba prepararse para lo que llegaba.
Mucha gente…muchísima!!! Sin duda, el regreso de PANTERA tenía tirón, la afluencia al Main Stage era brutal, creo que nunca lo había visto así de lleno (echar un ojo a las fotos oficiales del Resu y veréis)
El sr. Anselmo no es nuevo en el Resu. Todas sus aventuras musicales han pasado por Viveiro con resultados desiguales (Down o Phil Anselmo & The Illegals)… Creo que a Phil Anselmo le gusta Viveiro y el Resurrection por lo que cuando se anunciaba este regreso, teníamos claro quien iba a ser uno de los cabezas de cartel de esta edición 2023.
Anselmo, querido y odiado, controversias y acusaciones de fascista… Críticas por ese regreso de Pantera por la pasta (no sólo para Rex y Anselmo, supongo que la familia Darrell también tendrá que ver). Dos mercenarios de nivel: Zakk Wylde y Charlie Benante… qué nos esperaba esta noche???

He de decir que lo del tributo Dimebag y Vinnie Paul es un hecho: emotivos, locos y simpáticos videos de los hermanos al comienzo y mitad de la actuación, un repertorio impresionante, un sonido más que bueno, una puesta en escena a la altura y…
La vida, proyectos varios y juergas de Phil Anselmo le han pasado factura y, aunque físicamente lo vi muy bien, imponente y descalzo en medio del escenario, Anselmo se quedaba a medias en muchos de los temas…más bien en todos…Joder no dió la talla, así de claro.
No quiero hacer sangre porque sé que hubo mucha gente que acabó entusiasmada pero mi sensación fue de decepción. Joder, hasta le costaba hablar… Hubo gente que se quejaba de que no se le oía muy bien en los primeros temas, pero bueno…tengo mis teorías jajajajaajaj
Y no sólo la decepción fue vocal, Zakk Wylde es un guitarrista descomunal pero no es Dimebag ni de lejos. Muy embarullado, sin la velocidad necesaria en algunos de los temas, sin la finura de Darrell… todo lo contrario que Charlie Benante: vaya jodida máquina, bestial!!! Clavó los temas de un setlist de ensueño para todo fan de Pantera: Fucking Hostile, Walk, A New Level, I´m Broken, Cowboys From Hell (siempre he sido más fan de este disco que de A Vulgar…), This Love, Domination/Hollow… P++os TEMAZOS. Y junto a Benante, otra de las alegrías fue Rex, que sonó brutal, por momentos por encima del resto, pero contundente y dando el empaque necesario sobre todo a la hora de los solos de Zakk.
Hay que tener cuidado con estos regresos, reuniones y similares… teníamos reciente la actuación de los Guns en Vigo, a la que acudí sin expectativas de ningún tipo y dónde la banda sí estuvo a la altura (hasta Axl con sus limitaciones) pero con Pantera (y dejando de lado estilos etcetc) me quedé con una sensación agridulce, no decepcionante porque Benante y Rex fueron apoteósicos, pero la otra mitad pues…
Eran las 2 de la mañana, abandonamos Viveiro, apretados en el coche (jajajaajaj) y así terminaba nuestra aventura en el Resurrection Fest 2023…la nuestra porque el gran Oscar Caamaño aguantaba dos días más para regalarnos fotones que publicaremos en un especial fotográfico de este RESURRECTION FEST 2023, fotos que tienes que ver sí o sí. Mil Gracias , Oscar!!!!!
Dos días en uno de los mejores festivales de metal de Europa, pese a quién pese. Como macrofestival que es, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, pero es un lujo que a poco más de hora y media de tu casa lleguen bandas que jamás había soñado ver hace años.
Una edición de muchos y buenos descubrimientos, un festival que está por encima de críticas, una organización de 10, un ambiente inmejorable y más allá de cabezas de cartel cada vez es más interesante esa letra mediana/pequeña.
Nos vemos en el Resurrection Fest 2024, del 26 al 29 de Junio…Comienzan las apuestas !!!
PD: Excepto la de Pantera (que es del Resu oficial), los fotones que ilustran esta crónica son de Oscar Caamaño y prepararos para la tercera entrega de este resumen Resu 2023, reportaje fotográfico sin desperdicio!!!!