SYNTHWAVE NACIONAL 2023, MIRANDO AL FUTURO…(2)

COMPARTE

Aquí tenemos una segunda entrega de nuestro resumen especial Synthwave Nacional 2023.

Una segunda entrega que nos ha quedado bastante «dark» porque algunos de los trabajos y artistas que os traemos nos muestran ese lado más oscuro, goth, cyberpunk del estilo. De Baleares a Asturias, pasando por Madrid y Levante…hasta nos hemos ido más allá del Atlántico con una propuesta llegada desde México de la que ya hemos dado buena cuenta en esta web.

*SULFÚRICO es el alias de David Beltrán, desde Ibiza lanzaba a primeros de año «Music For the Survivors«. Un nuevo disco, continuidad de ese estupendo «No Fate» (además de ese EP tributo a The Crow). Con este «Music For The Survivors», presentaba un nuevo abanico de estilos e influencias e interesantes e inesperadas colaboraciones como es el caso del rapero Seiko Attack en «Ayúdame«. Nueve temas de dark, EBM, goth, cyberpunk, industrial… terror, ciencia ficción, apocalipsis…esperanza???

*MIXINA  son Bart Raven y Vanesaadoradores de la doctrina apocalíptica de los films de terror, las luces de neón, y sintetizadores psicotrópicos. Lanzaban en Abril «Lluny de mi», con el que siguen mostrando ese horror-synth mezcla de sintetizadores crudos y oscuros que envuelven los temas y que contrastan con la sensual voz de Vanesa, que ilumina esas bases y melodías más dark e industriales de Bart.

MIXINA cuidan mucho ese impacto visual y como no, «Lluny de mi» llega acompañado de su correspondiente clip que muestra toda ese ambiente y «doctrina» del dúo.

*Hablar de NIGHTCRAWLER es hablar de una las figuras más importantes de la escena synth-cyberpunk-wave de este país, productor de música electrónica y uno de los pioneros de la escena synthwave. Su universo sonoro está compuesto por atmósferas oscuras combinadas con ritmos electrónicos, influenciados por altas dosis de darksynth, EBM y Cyberpunk.

Presentaba su campaña de crowdfunding para publicar un espectacular «Perverse frequencies» además de sus correspondientes remixes a cargo de artistas como Nightmare Owl, Abraxas, Straight Razor y un nuevo tema «Las caras de Bélmez» que veía la luz este pasado noviembre

*Asturiano residente en Madrid, IGOR, de mano de Humo Internacional nos traía ‘Apolo‘, un tercer trabajo que ha construído «con sintetizadores un mundo paralelo«. Un mundo que lo acerca a esa corriente synthwave y derivados. Vangelis, Carpenter, Giorgio Moroder… Onda vaporwave, donde añade «influencias desde el jazz sexy de Alex Bugnon hasta el smooth-fusión de Takanaka o Kadomatsu, pasando por el synth distópico, el chillwave nostálgico o el score televisivo«.

*CHALLENGER es un dúo madrileño que descubrí hace muy muy poco. Presentes en el cartel del festival Synthwave Supertrack de Madrid, publicaban su primer Ep «First of Many«, toda una declaración de principios para enriquecer y dar visibilidad a la escena synthwave nacional.

*Uno de los primeros artistas «synth-rock» de los que hablé en la web. Mi subconsciente rockero llevó a fijarme en esos sintes adulterados con guitarras de los madrileños MAXTHOR. Rock sintético sin complejos con aroma 100% ochentero, y que dentro del estilo, los sitúo muy cerca de propuestas como las de Lebrock o September 87. Este 2023 publicaba el EP «Nothing», cinco temas que continúan en esa estupenda mezcla de guitarras y sintetizadores.

*Hace meses me llegaba al mail una misteriosa propuesta de una especie de «sello discográfico» de nombre NEVERENDING STORE LABEL, inspirado en La historia Interminable y Fantasia. He de decir que no es exactamente synthwave pero su propuesta me ha llamado mucho la atención.

Salía a la palestra con un tema electrónico minimalista y, tras ello una re-lectura del clásico «Tubular Bells» Una imagen supercuidada, con la AI muy presente… y dos músicos «imaginarios»???: Fred Bundy y Jaimee White pero, por supuesto, «la música, eso sí, es 100% humana«. Echar un vistazo a su bandcamp porque merece la pena.

*Y para terminar esta segunda entrega nos vamos a México con CLAUD CHAOS. Que nos traía un par de temas «Cazador» y «Desvelo«. Dos temas que viajan desde lo más dark (incluso metal) a su admiración por bandas como The Cure, Killing Joke o Gary Numan… siempre mostrando ese abanico y riqueza de influencias pero siempre encontrando ese sonido particular en la propuesta de Claud Chaos.

Seguro me quedan muuuuuuchas cosas en el tintero pero creo que si te escuchas alguna (o todas) de estas propuestas de estos dos especiales pues creo que ya sería un gran triunfo!!! Y lo dicho, por un 2024 con más neón, lasers, retrofuturo, y mucho synthwave en todas partes!!!!!

Y, por supuesto, Dale al PLAY !!!!


COMPARTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *