CANELAZO!!!! DÍA 1

COMPARTE

No sé cómo comenzar esta crónica porque han sido muchas cosas la vividas durante este CANELA PARTY 2022.

Uno de los mejores carteles festivaleros de 2022 (el mejor diría yo) en el que la caída de King Gizzard por motivos de salud fue un golpe serio pero la organización solventó rápido y se coronó con el fichaje de Dinosaur Jr y Viagra Boys y, dicho sea, que después de todo lo vivido en este Canela Party, nada nos hizo echar de menos a los australianos.

Por terceros sabíamos del fiestón que significaba un Canela, pero era nuestra primera vez en este “pitote”.

Hacía tiempo que no acudíamos tres días seguidos a un festival; un listado de bandas impresionante sin recurrir a “grandes” nombres vistos mil veces; descubrir nuevas propuestas, reencontrarse con amigos, conexión norte-sur, poner cara a gente que sólo conoces tras pantalla y mensajes de redes sociales, volver a vibrar con nuestros queridos PERRO y poder saludarlos después de tanto tiempo; la inventiva de la gente con sus disfraces… 1001 movidas para una crónica que vamos a dividir en tres entregas, tres días (juernes, viernes y sábado) dónde la fiesta, la locura, la música y el buen rollo se adueñó del recinto ferial de Torremolinos.

Volver a casa con una sonrisa de oreja a oreja, con la sensación (después de haber vivido decenas de festivales) que todavía hay eventos que apuestan por la música, por la fiesta, por la satisfacción del público asistente… pero que a la vez, te da miedo que crezcan demasiado y se llegue a perder esa emoción de la primera vez (cosa que por ejemplo, nos pasó con el Sonorama). La esperanza la mantenemos, y más con la organización anunciando que NO aumentará aforos porque quieren cuidar esa esencia Canela.

Tras este prólogo, comenzamos a contaros nuestras canelaventuras en Torremolinos.

Aterrizamos en Málaga el Jueves 25 de Agosto, bajar del avión y oler a CANELA cruzándonos con el runner de Viagra Boys (…y no es coña!!!)

30º de temperatura, pillar el cercanías en el propio aeropuerto y en 15 min estar en el centro de Torremolinos, uno de esos nombres turísticos sobradamente conocidos de la costa malagueña.

Allí nos esperaban nuestros compis de aventuras (que ya habían disfrutado de la fiesta de apertura del miércoles… por cierto, hablaban maravillas de TORRES), y tras el paso fugaz por nuestro apartamento ya estábamos de camino hacia nuestro primer día en el CANELA PARTY.

Entrada en el recinto, dos escenarios, Fistro y Jal en homenaje al ídolo Chiquito de La Calzada. Sin presencia de insufribles colas ni en la entrada ni en barras, ni tickets (un acierto la app de la pulsera), ni en los baños…OK, pensaréis que era jueves a primera hora, pero fue la constante durante casi todo el fin de semana, quizás el sábado ante la mayor afluencia de público, se notaba más “desbordado” pero para nada las absolutas locuras vividas en “grandes y más conocidos” macrofestivales.

La organización tomaba cuenta de algunos puntos “negativos” (pocos) y anunciaba mejoras en la edición 2023.

Llegábamos al recinto con el arranque de AIKO, EL GRUPO.

AIKO, EL GRUPO descargaba su rrrriot-pop-punk aguantando estoicamente el calor húmedo de la costa malagueña. No me ofrecieron nada nuevo, ni seguramente se conviertan en mi banda favorita, pero sí están por encima de otros nombres similares encumbrados hasta la saciedad. Fuerza guitarrera, sintes desbordados, contundencia a la batería, voces chillonas y sentido del humor nos metían de lleno en este CANELA PARTY

Tras Aiko, el grupo, llegaba primera sorpresa del día: PARK. Los franceses que llegaban tras la caída Omni y con miembros de Lysistrata en sus filas, mostraron una energía desbordante en el escenario Fistro. Cuarteto con intercambio casi constante de instrumentos que se movían entre el post, el shoegaze, el noise, estilos muy presentes durante los tres días de festival. Y es que, siempre lo digo, la calidad de las bandas francesas es incuestionable (ponte a pensar nombres y verás…)

Después de los franceses, turno para THE HAUNTED YOUTH.

Nos enamoramos de ellos en el Esmorga Fest y nos ganaron nuevamente. Su dream-shoegaze, frágil y etéreo, hacían que el sonido mejorase notablemente (quizás el jueves hubo momentos de volumen innecesario, y no lo digo por molestias, si no porque la calidad se resiente, de hecho en los dos días siguientes, el sonido mejoró notablemente).

Magia lo de los belgas con hits como Teen Rebel, Coming Home, Gone, Shadows, Broken…lo dije en su momento e insisto, OJO a esta banda porque lo tienen todo: juventud, imagen y temazos.

Su cabeza visible, Joachim Liebens, un joven de 28 años, acompañado de otros cuatro veinteañeros, nos regalaron de nuevo un ambiente y texturas de ensueño, unas voces que enamoran, esencia The Pains of Being Pure At Heart, Slowdive e incluso M83. Una banda que disfruta sobre el escenario, distinguiendo cada acorde, cada arpegio…todo en su sitio!! Si tenéis oportunidad no os perdáis a The Haunted Youth

Momento para descanso y saludar a amigos como Rubén de Harakiri Beach (que ahí siguen!!!) mientras escuchábamos al canadiense CHAD VANGAALEN que con su indie-pop intimista y relajado encajaba a la perfección después de los belgas The Haunted Youth, y servía de perfecta previa a lo que se nos venía encima.

Y llegaba la hora de LOS ESTANQUES, una banda que nunca me ha llamado la atención y nunca había disfrutado en directo, pero que está presente en decenas de saraos a lo largo y ancho del mundo festivalero hispano.

Y qué decir??? Pues que sigo sin pillarles el punto. Los fans los arropaban a lo bestia, la destreza instrumental es indiscutible, pero su actuación se nos hizo larga, muy larga… y eso no es bueno.

Y llegaba la hora de los SLEAFORD MODS.

Lo de Sleaford Mods puede resultar un chiste o puede ser lo más genial que hayas visto. De todo me habían contado del dúo británico y tenía ganas de comprobar todo ese contraste de opiniones en mi propia piel.

Dos tipos con pinta de hooligans, seguramente conocedores de los peores antros del extrarradio londinense, con sus temas mezcla de punk, hiphop y electrónica, salieron a escena con un portátil (apoyado en un rack, ni mesa ni soporte llevaban), un micro y pulsando la barra espaciadora comenzaban a escupir temas como Jolly fucker, Shortcummings, Nudge it, la demencial cover del discotequero Don´t go de Yazoo… Con Jason que no paraba de recitar sin descanso mientras Andrew no paraba de “bailar” a su lado ( una imagen a lo Bez de los Happy Mondays) mientras el portátil hacia su trabajo. Qué no digo nada!!! Qué se lo pregunten a cientos de artistas que circulan por ahí haciendo lo mismo!!!

Acaba el concierto, cierro el portátil y nos vamos. Arreglado el bolo. A mí me han gustado. Punto.

Turno para la apuesta urbana del festival, el canario BEJO.

Supongo que sabréis que los sonidos trap no son santo de mi devoción pero he de reconocer que el canario lo dio todo para atraer y enganchar a un público que se dispersaba hacia las barras durante el transcurso de su actuación. Bejo no dejaba de charlar e interactuar con los asistentes en todo momento, llegando a incluir un sólo de Dj, Sí!!! un sólo de Dj!!!

Era la propuesta, quizás, más “diferente” del cartel pero… creo que no funcionó cómo se podría esperar, el público iba a otro rollo y tras Bejo llegaba la armada andaluza con los Motoretas y los Califato y había que aprovechar para otros menesteres más importantes que la actuación del trapero.

Claramente los DERBY MOTORETA´S BURRITO KACHIMBA son profetas en su tierra. Un público volcado para su hard rock andalú. Una propuesta que ya he disfrutado en más ocasiones. Potentes en directo que no dejan de recordarme a unos Medina Azahara o a unos Purple con la voz de Triana.

La conexión era total con el público y nosotros aprovechamos para la retirada (sacrificando a los Califato)…

Todavía quedaban dos intensos días de fiesta en Torremolinos y no queríamos quemar todos los cartuchos el primer día!!!!

CONTINUARÁ….

Nota: en el collage que ilustra este post hay fotos del CANELA oficial hechas por el grandísimo Javier de La Rosa (la de Viagra Boys y la del sr. Ruben Harakiri Beach) el resto…se hace lo que se puede. En las redes del festival podéis ver fotazas de lo acontecido!!!!


COMPARTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: