
Al frente de AUDIONAVE está Mikel Otero, un bilbaíno afincado en A Coruña, y completamente volcado en este nuevo proyecto. Después de acariciar el éxito con su anterior banda ZENTTRIC, no deja de lado la melodía y las guitarras, además de hacerse cargo por primera vez de las voces, y comienza su duro viaje con AUDIONAVE.
Invirtiendo mucho (mucho) en el disco, consigue finalizar su primer disco después de una exitosa campaña de crowdfunding, con colaboraciones de lujo: Iván González (M-Clan, Xoel, Amaral..) o Pau Paredes (Kostrok, Modelo de Respuesta Polar, Twelve Dolls..) Rodrigo de Superskunk…y con Mark Needham y Stephen Marcussen (The Killers, Band Of Horses, Fleetwood Mac) a los mandos.
Un disco que marca un nuevo comienzo, un despegue lleno de ilusión.
Hace unas semanas actuaba en el ATLANTIC FEST de A Illa de Arousa.
Quiero decir que he conocido personalmente a Mikel y sólo puedo contar que es una persona que se lo cree, que lucha por su trabajo, que apuesta al 100%, que tiene una ilusión y pasión desbordante…y que además tiene CANCIONES.
Aquí os dejo su TESTFOLAR.
Mil gracias Mikel.
1- 3 DISCOS DE CABECERA
Difícil elegir 3.. ‘Astral Weeks’ de Van Morrisson, Led Zeppelin ‘IV’, ‘Ten’ de Pearl Jam, Sgt Peppers de los Beatles, ‘Live at The Regal’ de B.B. King, «Experience Hendrix: the best of..’, «Use Your Illusion I y II» de Guns ‘N’ Roses, «In The Heart Of The Moon» de Toumani Diabate y Ali Farka Touré, «Ok Computer», de Radiohead, muchos de Stevie Wonder y de Neil Young..
Como ves mucha guitarra, y bastantes clásicos.. Empecé desde ahí y me fuí interesando cada vez más por la parte de composición de los discos y canciones.
2- BANDA NACIONAL E INTERNACIONAL
NACIONAL: mezclando antes y ahora, creo que quedarse con una es muy difícil, tengo gustos dispares y creo que muchas bandas han hecho temas memorables en sus distintos estilos: Me gusta desde León Benavente o Viva Suecia a Héroes del Silencio o Piratas..
INTERNACIONAL: Muchos también: Neil Young & Crazy Horse, Wilco, Radiohead, Arcade Fire,.. Y solistas como Jason Isbell, Michael Kiwanuka, Gregory Porter..
3- FESTIVAL FAVORITO
Me faltan muchos por conocer como para comparar y elegir..
4- SALA FAVORITA
Las salas de Coruña están muy bien!
5- RECOMIENDA UN SITIO (Ciudad, bar, playa, tienda, restaurante….)
Tienda: Rockbox en Coruña, sin duda una de las tiendas de música e instrumentos más increíbles en las que he estado, y llevada por personas de diez.
Playa: Llevo algo más de dos años viviendo en Coruña y sigo descubriendo playas y rincones paradisíacos en Galicia, hay infinidad y cada uno con su encanto.
Por ejemplo, un clásico: San Vicente Do Mar y su mítico y musical ‘Náutico’.
Ciudad: A Coruña
Restaurante: por ejemplo para un pulpo por el centro, Mesón ‘As Cavas’, para una ocasión especial se sale el ‘D´Alberto’, para buena comida italiana ‘Il Tocco’..
6- VIVÍS DE LA MÚSICA?
Viví durante bastantes años, cosa excepcional en este país.. Ahora -de momento- sólo con la música no da. Ojalá mejore el panorama para todos los que invertimos tanta energía, amor, y recursos de todo
tipo en componer, grabar y tocar canciones.
7- SITIOS “RAROS O DEMENCIALES” EN LOS QUE HAYAS TOCADO
En la terraza de una discográfica en Madrid, fue un momento un poco Beatles en la azotea.. (Ya nos molaría!jeje). En el techo-escenario de una barra redonda de bar en un hotel..
8- MODO DE COMPOSICIÓN
Pues para empezar con constancia diaria. La mayor parte de las veces tocando, improvisando con la guitarra, dejando salir lo que sienta en ese momento y quedándome con las ideas que más me emocionen.. Suelo tener muchas piezas de puzzle que con el tiempo voy comprendiendo cuales encajan entre sí. Y muchas veces tocas porque algo te duele por dentro y con la guitarra y la música consigues sacarlo y curarte. Generalmente la letra sale después en mi caso.
Aunque a veces improvisando aparecen palabras que encajan con la emoción de esas ideas y que sirven para dar el tema a la canción..
Algunas veces salen canciones casi del tirón, y esas ocasiones son como una terapia instantánea, que ni sabes cómo ocurre, se siente como si algo se curase o se liberase de dentro hacia fuera (aunque suene a tópico es verdad!)
9- ALGÚN SOFTWARE QUE USAS
Logic
10- ANALÓGICO O DIGITAL
Las dos
11- COMPRAS O DESCARGAS ?
Tengo muchísimos discos comprados desde hace ya la pila de años (sí, ya soy un poco viejoven).
Últimamente está el omnipresente streaming, aunque tiene de momento un modelo insostenible para los artistas y creadores ( aunque se quiera obviar a veces esta realidad). Tanto cuando se descargaba como con el streaming lo suelo usar para descubrir artistas.
12- DISCO QUE REGALARÍAS (para bien o para mal)
Un buen recopilatorio de Van Morrisson, el Liquid Spirit de Gregory Porter, cualquiera de los que mencioné de cabecera. La música para bien siempre por favor.
13- QUÉ OPINAS DE LAS BANDAS DE VERSIONES
Que todo tiene su sitio
14- UN CALIFICATIVO PARA DEFINIR AL PÚBLICO  HOY EN DÍA
Disperso a veces..
15- QUÉ OPINAS DE BANDAS QUE SÓLO QUIEREN TOCAR EN FESTIS? ES VUESTRO CASO?
Para nada.. Pues creo que la experiencia en una sala de conciertos es esencial para la música, y para las bandas y el público. Con la cercanía puede ocurrir la magia de que banda y publico conecten de verdad, que haya comunicación profunda de verdad.. Es cierto que hay grandes artistas que lo consiguen en grandes recintos, pero es más complicado.. Hay conciertos que te cambian la vida para bien, que te curan heridas, que te abren a nuevas realidades.. Y creo que esto ocurre más en salas. También suele haber más atención por parte del público (al menos por lo que veo últimamente en los festivales). Pero todo tiene su punto, 75%Salas 25%Festis?
16- QUÉ PORCENTAJE DE MÚSICA Y QUÉ PORCENTAJE DE CONTACTOS, REDES SOCIALES, RELACIONES, ETC (para mover bolos , darse a conocer etc etc)
Seguir aprendiendo, tocando y componiendo, ensayando, escuchando:80%
Relaciones, Comunicación y Redes 20%
Haciendo el otro día el cálculo creo que habré pasado cerca de 20.000 horas tocando la guitarra desde que empecé cuando tenía 14 años.
17- OPINIÓN SOBRE EL “CROWFUNDING”.
Pues en mi caso fue un gran apoyo y me permitió terminar la grabación del primer disco de Audionave  y también llenarme de fuerzas para seguir. Todo proyecto necesita apoyo, solos no llegamos lejos. La Audionave os necesita, como si no íbamos a seguir viajando?
18- CÓMO DESCUBRES NUEVAS BANDAS ?
Revistas, internet, a través de amigos (muchos son músicos además), Conciertos..
19- DIME ALGUNAS BANDAS NUEVAS QUE TE PAREZCAN INTERESANTES
Me suelo fijar más en las buenas canciones que en el componente ‘novedoso’ de los grupos.
Una banda que me ha gustado y que está creciendo mucho es Viva Suecia, Morgan, una ‘nueva’ banda formada por músicos ya experimentados que han sacado un primer disco con muchísima calidad.. John Berhout también me parece un grupo joven con mucho talento. Si es que hay muchísimo talento, muchas propuestas valiosas y pocas oportunidades. Muchos grupos tiran la toalla, es así, se quedan en el camino por puro agotamiento, por falta de recursos y energía. Por falta de un mínimo de combustible para seguir viajando.
Quizá cuando la mentalidad más extendida en el país sea la de respetar la dignidad de lo artístico y creativo, cuando se comprendan mejor estas profesiones y se valoren equiparándolas a otras profesiones.. Si nos acercamos a otros países que cuidan tanto este sector profesional como los demás, pues igual cambia el panorama, y ese talento se desarrolla plenamente en carreras largas y fructíferas. Ojalá sea así.
20- BANDA DE TU CIUDAD /COMUNIDAD QUE ME RECOMIENDES
Pardo, Pablo Seijas,.. Y muchos, muchos más que voy descubriendo desde que vivo aquí. Hay mucha calidad. Grandes músicos y bandazas en A Coruña y en Galicia.
