TESTFOLAR: BERTO CÁCERES (SPINDA RECORDS)

TESTFOLAR: BERTO CÁCERES (SPINDA RECORDS)

COMPARTE

No es la primera vez, ni será la última, que hablamos del sello andaluz SPINDA RECORDS. Sello, productora, promotora, distribuidora… SPINDA RECORDS no se detiene y así lo ha demostrado durante esta época oscura que estamos viviendo.

Una escudería de lo más apetecible: Moura, Atavismo, Bourbon, Grajo, Doctor Sax, Fuzz Forward, Habitar La Mar, Cemënteri, El Lobo en Tu Puerta, Saturna, Rosy Finch… Su apuesta por el vinilo, reediciones de lujo como la de los madrileños RipKC o Viaje a 800; y colaboraciones con otros sellos peninsulares, entre ellos, otros conocidos en Solofolar: La Familia Revolución, con quienes (entre otros) co-editarán el trabajo de James Vieco (cantante de Saturna), o con The Braves Records con esa maravilla bajo el nombre De La Cuna A La Tumba… pero de todo esto ya hablaremos más detenidamente.

BERTO CÁCERES es la persona que está detrás de Spinda Records. El CEO de Spinda cómo dirían los modernos (jajajajajaj). Fanático de la música, currante al 200%, cazatalentos, promotor (ahora mismo, también inmerso en sacar adelante la edición 2020 del Spinda Fest y reestructurando fechas para las bandas), podcaster (ha comenzado con la emisión de El Sótano de Spinda Records), metido en el colectivo Andalusian Noise …todo un activista musical de los que quedan pocos.

En estos tiempos pandémicos, BERTO se ha animado a este nuestro TESTFOLAR y aquí os dejo el resultado.

APOYA, COMPARTE y haz una visita a su web porque encontrarás auténticas maravillas en la que se cuidan TODOS los detalles.

  1. 3 DISCOS DE CABECERA

¿Ya empezamos? ¿Tres nada más? A ver… escucho mucha música durante todo el día, pero en estos momentos lo que suena realmente a tope en casa es ‘Reflections’ de los suecos Lowrider; ‘UMMON’ de los franceses Slift; y ‘On Dark Horses’ de Emma Ruth Rundle, que aunque se editó hace un par de años no había podido dedicarle tiempo hasta ahora.

  1. BANDA NACIONAL E INTERNACIONAL

Pues mira, una banda nacional que tengo mucho interés en ver por dónde van a tirar es Viva Belgrado, que con el último single me han dejado un poco descolocado la verdad.

En el panorama internacional estoy completamente obsesionado con los australianos Psychedelic Porn Crumpets. Tengo muchísimas ganas de ver su directo.

  1. FESTIVAL FAVORITO

Cada vez voy menos a festivales si te soy sincero; los macro-eventos se me quedan algo largos ya. El año pasado estuve por primera vez en Sonic Blast en Moledo (Portugal) y la experiencia (a pesar de la lluvia) fue maravillosa. Evidentemente me llaman mucho la atención festivales como Desert Fest, Duna Jam o Roadburn… a ver si puedo escaparme pronto a uno de ellos.

  1. SALA FAVORITA

No es una sala al uso, sino más bien un garito ultra-enano en el que hay un ambientazo increíble noche tras noche y toque quien toque. Está en Algeciras y se llama Pub Kiss.

  1. RECOMIENDA UN SITIO (Ciudad, bar, playa, tienda, restaurante….)

Islandia, sin duda. Píllate una auto-caravana y asegúrate de disponer de 2 semanas para darle la vuelta a la isla. Vas a vivir una experiencia única repleta de volcanes, géiseres, campos de lava, glaciares, lagos helados, auroras boreales, cataratas, tradiciones vikingas, ovejas, niebla, nieve y mucha carretera. Lo hice hace unos años y deseando repetir.

  1. VIVÍS DE LA MÚSICA?

En esas ando… estoy intentando vivir de esto, pero no te voy a engañar. Gestionar un sello independiente como Spinda Records es muy duro, requiere mucho sacrificio personal y familiar y solo es apto para locos. Sin embargo y al mismo tiempo, es precioso y lo que me aporta no me lo ha aportado ningún otro trabajo que he tenido en el pasado. La incógnita es ver cómo de duro será todo tras el Covid-19, y ver en qué situación queda la música.

  1. ANALÓGICO O DIGITAL

Ambos. ¿Por qué no? Me encanta el romanticismo del vinilo y el cassette, ese ritual entre uno y el aparato. Pero obviamente tiro mucho de Bandcamp y Spotify por cuestiones de comodidad y porque no puedo tener todos los discos que quiero en soporte físico porque estaría en la más absoluta ruina.

  1. COMPRAS O DESCARGAS?

Si te refieres a descargas piratas, hace años que no lo hago, tantos como años llevo trabajando. Soy de los que piensa que si te gusta alguna manifestación artística, has de apoyarla para que siga existiendo, ya se trate de música, cine, literatura o lo que sea. Prefiero consumir menos variedad de música y comprarla, ya sea en formato físico, digital o streaming. Es lo mínimo que puedo hacer.

Foto: Berto Cáceres (Spinda Records)
  1. DISCO QUE REGALARÍAS (para bien o para mal)

Facelift’ de Alice in Chains porque le estaría regalando a esa persona un trocito de mi, ya que es uno de los discos que probablemente más haya escuchado (y sigo haciéndolo).

También regalaría uno de Sad Café que me regalaron y como que no. La primera persona que pase por mi casa lo tiene gratis si lo quiere.

  1. QUÉ OPINAS DE LAS COVERBANDS/BANDAS TRIBUTO O SIMILAR?

Es un tema jodido porque hay dos formas de entender el asunto desde mi punto de vista. Por un lado, están las bandas de versiones que se juntan para pasar un buen rato y sin mayor pretensión y con las que yo disfruto bastante cuando los miembros son conocidos míos. Y por otro lado están las bandas tributo que claramente son un negocio que se pone en marcha con la intención de generar beneficio, algo que es totalmente lícito. Sin embargo, habría que preguntarse cuántas de las bandas tributo están dadas de alta en Hacienda y pagan derechos de autor y de imagen a los autores originales.

Ahora bien, me vuelvo algo más crítico cuando bandas tributo y bandas de música original cruzan sus caminos a la hora de ser programadas en sala, ya que parece que el público en general prefiere ver un tributo a Triana que a los próximos Triana. Y esto es un problema porque no son pocas las salas que están sustituyendo su programación habitual por bandas tributo ya que mueven más público y hacen más barra, lo cual va matando poquito a poco a esas bandas independientes al quedarse sin lugares en los que tocar.

Creo que esto no es una lucha en la que hay buenos y malos; pero sí una lucha en la que no se juega en igualdad de condiciones. Si se regulara más el sector de la música y las actuaciones en directo de bandas tributo quizás no tendríamos este problema que tenemos ahora mismo.

  1. DEFINE AL PÚBLICO/AUDIENCIA QUE EXISTE ACTUALMENTE

Diría que somos vagos, perezosos y algo puretas, por lo que tenemos responsabilidades y cansancio acumulado que nos hace ser aún más vagos a la hora de abrir la puerta de casa e ir a un bolo.

  1. CREÉIS QUE EXISTEN BANDAS QUE SÓLO QUIEREN TOCAR EN FESTIVALES?

Sí, y es algo que pasa mucho en el indie nacional. No digo más…

  1. OPINIÓN SOBRE EL “CROWDFUNDING”

El mecenazgo ha existido toda la vida, y me parece genial, lo cual no quita que también tendría que haber más ayudas por parte de la administración pública para más proyectos culturales puedan surgir o mantenerse. Hay países en Europa en los que las bandas de rock reciben subvenciones o ayudas durante los meses en los que no giran o editan, ya que el proceso creativo también es parte del trabajo pero ahí no hay remuneración alguna.

  1. CÓMO DESCUBRÍS NUEVAS BANDAS ?

Tiro mucho del boca a boca; aunque teniendo un sello recibes decenas de propuestas musicales todas las semanas… y hago un gran esfuerzo en escuchar todo lo que me llega porque nunca sabes cuándo van a aparecer unos nuevos Soundgarden.

Sigo también a muchos sellos independientes en Bandcamp o Facebook por lo que siempre me llegan las notificaciones cuando publican nuevos álbumes o fichan nuevas bandas.

Y luego descubro muchas cositas a través de blogs y webs especializados.

  1. DIME ALGUNAS BANDAS NUEVAS QUE TE PAREZCAN INTERESANTES

Me han llamado mucho la atención Gaupa, Cemënteri o Moura; y todas están presentando nuevo álbum en 2020.

  1. BANDA DE TU CIUDAD /COMUNIDAD QUE ME RECOMIENDES

Buff, solo de la zona en la que vivo la lista es ya brutal en cuanto a calidad: Viaje a 800, Atavismo, Híbrido, Galvao, Brutal Thin, Medicina, Buenamuerte Trío, ROLF…

Y de Andalucía pues ¿qué te voy a contar? Surya, Bourbon, Viva Belgrado, Grajo, Habitar La Mar, Pony Bravo, El Lobo En Tu Puerta, Dirty Army, Whip Shock, The Dry Mouths, The Shooters, Santo Rostro, De La Cuna A La Tumba, Catorce, Guadalupe Plata, Los Planetas, Mordida, La Cadena Psych Jamband, Exidia, Plastic Woods, Lamorte, GAS Drummers…

NdR: Me despido barriendo para casa con Moura

Y aquí una buena muestras de lo que es SPINDA RECORDS:


COMPARTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: